Fiscalía pide a la Audiencia Nacional que impute a Cospedal y Fernández Díaz en el espionaje a Bárcenas

Los fiscales investigan si ambos tenían conocimiento o participaron en una operación para espiar al extesorero del partido de forma ilegal
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Audiencia Nacional que cite como investigados tanto al exministro del interior Jorge Fernández Díaz como a la que fuera secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, en la pieza que investiga el presunto espionaje en casa del extesorero del partido, Luis Bárcenas, por parte de funcionarios policiales.
Según ha adelantado Eldiario.es, la Fiscalía considera que hay indicios de que tanto Fernández Díaz como Cospedal conocían y participaron de alguna manera en maniobras para que la cúpula policial nombrada por el Partido Popular favoreciera los intereses del propio partido y de algunos de sus miembros. En esa época, preocupaba sobre todo la posibilidad de el tesorero del partido, Luis Bárcenas, tuviera grabaciones comprometidas con el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Ahora, la Justicia investiga si la cúpula policial de la época, que dependía directamente del ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, tenía conocimiento de una operación pagada con fondos reservados para espiar a Bárcenas.
Hasta el momento, el ascenso en la investigación se había detenido un peldaño por debajo en la cadena de mando. El último cargo político imputado era Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad y mano derecha de Jorge Fernández Díaz. En sus declaraciones ante el juez, el comisario Enrique García Castaño reconoció que los agentes pagaron con fondos reservados al chófer de Bárcenas, consiguieron documentación confidencial que no se presentó en juzgado alguno y se almacenó en un portátil sin acceso a internet que fue presuntamente entregado al número dos de Interior para que tuviera pleno conocimiento de todo lo localizado.
Además, los fiscales piden al juez Manuel García-Castellón la imputación de Maria Dolores de Cospedal, expresidenta de Castilla La-Mancha, que fue además secretaria general del PP y ministra de Defensa. Varias son las conversaciones que han visto la luz que remarcan la cercanía entre Cospedal y el excomisario José Villarejo, pero hay otro nexo de referencia que la une más directamente con esta operación: el comisario Andrés Gómez Gordo, que dejó sus labores policiales durante un tiempo para marcharse con Cospedal como jefe de Seguridad de su equipo.
La presunta vinculación del agente con la operación Kitchen es directa, ya que varios de los implicados le señalan como la persona que se encargó en última instancia de captar como confidente al conductor y hombre de seguridad de Bárcenas, que después ingresó en la Policía Nacional. Gómez Gord ha negado siempre cualquier responsabilidad o vinculación con operaciones ilegales, pero por el momento el juez encargado del caso le mantiene imputado.