La Fiscalía acusa a Ancelotti de defraudar 1 millón de euros cuando entrenaba al Real Madrid


La Fiscalía ha presentado una denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública en 2013 y 2014
Los delitos se habrían producido por ocultar los rendimientos de la cesión de sus derechos de imagen cuando era entrenador del Real Madrid
El ex entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, se acaba de convertir en el último personaje del fútbol en tener problemas con la Justicia por sus cuentas con Hacienda. La Fiscalía de Madrid le ha denunciado por el presunto fraude de un millón de euros en los años 2014 y 2015, precisamente los ejercicios correspondientes a su cargo en el equipo blanco, en los que residía en España.
El área de delitos económicos de la Fiscalía madrileña considera que el técnico italiano, que actualmente dirige al club inglés Everton F.C. dejó de ingresar al erario público español un total de 1.062.079 euros.
Según la información comunicada por la Fiscalía, en esas dos temporadas firmó dos contratos con el Real madrid, uno de trabajo y otro cediendo sus derechos de imagen. Ancelotti, dicen los fiscales, presentó declaraciones de la renta en las que consignó su salario en el equipo, pero no los relacionados con los derechos de imagen: "excluyó los rendimientos correspondientes a la explotación de sus derechos de imagen, así como los derivados de su relación con el club deportivo madrileño o los percibidos como consecuencia de los contratos relacionados con otras marcas", concluyen los fiscales.
La denuncia considera que lo hizo "con ánimo de eludir injustificadamente sus obligaciones con el erario público”.
Entramado de sociedades instrumentales
La Fiscalía está convencida de que Ancelotti trató de ocultar que estaba percibiendo esos ingresos a través de un "complejo" entramado de sociedades instrumentales, “cuya única finalidad consistía precisamente en evitar que la Agencia Tributaria conociera al beneficiario de los rendimientos procedentes de la explotación de sus derechos de imagen, de manera que ni él mismo, ni ninguna de dichas sociedades (algunas en un paraíso fiscal) tuvieran que tributar por las cuantiosas cantidades percibidas”.
Según la denuncia, el entrenador firmó el 1 de julio de 2013 un contrato privado donde "aparentemente" cedía sus derechos de imagen a la entidad Vapia Limited por un periodo de diez años y por un precio de compra de 25.000.000 euros. Al día siguiente, dicha entidad nombró apoderado al técnico italiano “otorgándole los máximos poderes de actuación para gestionar los derechos de imagen aparentemente cedidos en virtud del contrato anterior, a cambio del importe de 1 euro”.
Posteriormente se añadió un anexo que modificaba el acuerdo de venta de 1 de julio de 2013 y que reducía la duración del contrato a tres años y el precio de compraventa de los derechos de imagen se redujo a 1 millón de euros anuales, "sin que Carlo Ancelotti reciba indemnización alguna por dichos cambios sustanciales".
El 4 de julio de 2013 se otorga el contrato privado de derechos de imagen de Ancelotti entre el Real Madrid, el entrenador y una "sociedad que explota sus derechos de imagen" que no se identifica hasta casi un año después y distinta a Vapia Limited. Y lo hace mediante un escrito en el que indica que Vapua LLP (no Vapia Limited) es propietaria de los derechos de explotación de imagen de entrenador hasta el 30 de junio de 2023.
Cantidades
- En total Vapua LLP facturó al Real Madrid 3.605.788 euros por los derechos de imagen 1.015.000 euros en el ejercicio 2014 2.590.788 euros en el ejercicio 2015.
- Además, otras entidades como Nexon Europe o All Contents facturaron 100.00 y 15.000 euros, respectivamente
- Contratos publicitarios facturados por Vapia Limited Cecil Purnell 306.007 euros Nike 101.586 euros Perform Media Sales Ltd 56.250 euros Imagosport 24.545 euros CAA Sports 9.204 euros
- Otros Magnolia TV España SLU pagó en 2015, 70.000 euros por la participación en un programa televisivo. Academy for Excelence abonó a Ancelotti 13.709 euros por su asistencia a una cena de gala en Londres.
El Real Madrid y Magnolia TV sí aplicaron las retenciones correspondientes, según las conclusiones de la Fiscalía, pero de todo lo demás, no hay rastro, ni en España, ni fuera de España. Asegura la denuncia que "fuera de estas cantidades, ni el denunciado, ni ninguna de las empresas aparentemente titulares de la cesión y explotación de sus derechos de imagen, han declarado ni ingresado cantidad alguna en ninguna parte del mundo".
r