La Fiscalía se opone al indulto de Pablo Hasél por estar condenado por "múltiples delitos"


El fiscal de la Audiencia Nacional destaca que es reincidente en algunos delitos
El rapero acumula cuatro sentencias con penas de prisión
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha dicho "no" al indulto solicitado para el rapero Pablo Hasél por la Academia Catalana de la Música. Además, el Ministerio Público señala en su escrito que en algunos de esos delitos, como el de apología del terrorismo, el rapero es reincidente.
El escrito fiscal añade que el informe del Centro Penitenciario de Ponent, en Lleida, hace una buena valoración de su comportamiento, pero también señala que se ha negado a participar en programas de tratamiento.
La Fiscalía considera pues que no hay razones de equidad, justicia o conveniencia pública para conceder el indulto al rapero condenado en cinco sentencias, al menos dos de ellas firmes.
Su informe, que es necesario para el procedimiento, no es vinculante.
Hasél entró en prisión en el mes de febrero al hacerse firme la segunda de sus condenas por enaltecimiento del terrorismo. Su ingreso en la cárcel estuvo marcado por varios días de protestas y algaradas contra las decisiones de los tribunales.
Las condenas de Hasél
La sentencia que le llevó a la cárcel en febrero tuvo en cuenta unos 70 tuits escritos entre 2014 y 2016 además de un rap titulado "Juan Carlos el bobón". En él, llama al emérito ladrón, corrupto, mafioso e insinúa que no mató a su hermano Alfonso por accidente: "¿Quién se cree que fue un accidente?", reza la letra de la canción. Fue condenado a nueve meses de cárcel por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.
En cuanto a los tuits, habla de torturas policiales, de los "mafiosos" de la Corona y ensalza a varios miembros de los Grapo y de ETA, de los que dice, fueron "asesinados". Juan Martín Luna (GRAPO); Isabel Aparicio (GRAPO); Ignacio Varela (GRAPO); o Joseba Arregui (ETA) son algunos de ellos.
En 2014, la Audiencia Nacional lo condenó también por enaltecimiento del terrorismo, a dos años de cárcel, por las letras de algunas de sus canciones en la que según la Audiencia Nacional "late el discurso de odio" y que incluían frases como estas:
- "¡Merece que explote el coche de Patxi López!",
- "Que alguien clave un piolet en la cabeza de José Bono"
- "No me da pena tu tiro en la nuca pepero, Me da pena el que muere en una patera. No me da pena tu tiro en la nuca, socialisto".
En febrero de 2021, además, fue condenado por amenazar a un testigo durante un juicio contra guardias urbanos de Lleida. La pena fue de dos años y medio, pero todavía no es firme.
Además, en junio de 2020, fue condenado a seis meses de cárcel por la agresión a un periodista de TV3 durante una rueda de prensa, al que según el auto judicial empujó y roció con líquido de limpieza. Tampoco esta sentencia es firme.
A estas sentencias, hay que sumar otras dos en 2017 y 2018 por resistencia a la autoridad y/o desobediencia y por allanar un local. En estos casos, las condenas no acarrean penas de prisión.