El juez Yusty, que paralizó las obras para exhumar a Franco, mantiene la bandera LGTBi en Alcalá de Henares

El juez ha rechazado una petición de Abogados Cristianos
El juez Yusty argumenta que no es una bandera como tal y que por tanto, no entra en competencia con las oficiales
La sentencia, que no admite recurso, señala que en España hay una gran tradición de poner colgaduras, reposteros o como mantones de manila, en fachadas de edificios públicos
Hace sólo unos meses, en octubre, el juez José Yusty estaba en boca de todo el mundo por haber paralizado durante meses las obras para exhumar a Franco. Este lunes, Yusty, titular del juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de madrid, ha desestimado la petición de Abogados Cristianos que le había solicitado que ordenara al Ayuntamiento de Alcalá de Henares retirar la enseña de su balcón.
Contra la decisión no cabe recurso. El juez considera que no entra en conflicto con la sentencia del Tribunal Supremo que declaró ilegal el uso de banderas no oficiales en las instituciones públicas, entre otras cosas porque "no es una bandera, sino una colgadura".
Los argumentos son varios, que el juez va desgranando en su sentencia:
- La enseña LGTBi "no entra en competencia" con banderas las oficiales.
- La Constitución da la capacidad a los poderes públicos de que promuevan condiciones de igualdad y libertad de los individuos.
- Según el escrito, la bandera arco iris "no es propiamente una bandera, sino una colgadura"
- Hay una "práctica inmemorial" en España de colgar "reposteros", "mantones de manila" y otras telas emblemáticas en los edificios públicos con motivo de fiestas o conmemoraciones.
- Hay que proteger la libertad del individuo y de los grupos de los que forma parte.
El juez explica en su sentencia, que para restringir una libertad individual, especialmente la de expresión, los hechos deben ser contrarios a la Ley, algo que en este caso no ocurre, porque una "pancarta, colgadura o cartel, no es una bandera.
Abogados Cristianos pierde ante Yusty, una de las alrededor de diez batallas judiciales que ha planteado, la última, este mismo lunes ante el Tribunal Supremo, al que ha reclamado que ordene la retirada de la bandera LGTBi de una fachada lateral del Congreso de los Diputados.
Alcalá lo celebra
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha celebrado la sentencia, porque considera que respalda "clara y nítidamente" la posición adoptada del Ayuntamiento: "La pancarta no es una bandera oficial sino un cartel en apoyo al colectivo LGTBi".
El regidor complutense ha recalcado que dicho cartel luce en la fachada del Consistorio porque "reivindica una causa justa", la defensa de los derechos y libertades de este colectivo, y responde al "interés general" porque muchos vecinos de la localidad se ven representados en los colores del Orgullo.
El primer edil ha subrayado que "las banderas oficiales están en los mástiles, y los balcones del Ayuntamiento son empleados para reivindicar causas justas que defienden el interés general, en este caso la libertad de elección e identidad sexual como un derecho fundamental, pero también se hace para, por ejemplo, conmemorar Festividades Religiosas de tradición en la ciudad, como la Festividad de la de Virgen del Val, Patrona, donde se colocan reposteros, con motivo de las festividades, como las Ferias y Fiestas de Alcalá en agosto, o cuando se producen victorias deportivas de los equipos de la ciudad", entre otros motivos.