Arenas niega los pagos que aparecen en los papeles de Bárcenas a su nombre: "No soy el único Javier del PP"


El ex secretario general del PP no admite haber cobrado sobresueldos de la caja b
Javier Arenas ha sido el primer ex secretario general del PP en declarar este martes en el juicio por los papeles de Luis Bárcenas. Según el extesorero, los secretarios generales conocían la contabilidad paralela, pero Arenas ha negado conocer los asientos y haber recibido ningún pago de esa caja b
De la misma forma, ha rechazado los apuntes a su nombre en el los papeles de Bárcenas. Arenas ha respondido así al ser preguntado por los apuntes con su nombre: "No soy el único Javier del Partido Popular", ha dicho antes de añadir que no sabe sí habrá algún otro Javier Arenas en la estructura completa del Partido Popular porque "somos cientos de miles de militantes", ha dicho textualmente.
MÁS
"En los que aparezco yo no es correcto el apunte", ha asegurado Arenas que ha señalado que otras personas sí han reconocido haber recibido dinero, aunque ha insistido en que no es su caso a pesar de que hay una docena de anotaciones con pagos a J. Arenas o Javier Are.
También ha negado haber recibido un reloj como regalo, al abandonar la secretaría general y llegar a la vicepresidencia del Gobierno. En los papeles hay una anotación, en septiembre de 2003 donde se puede leer "reloj Arenas: 700 euros".
El único complemento que ha reconocido está pasado por Hacienda y es el que le correspondió en concepto de "responsabilidad" por su cargo de secretario general del partido.
La estructura del PP: "No había dependencia entre la Tesorería y la Secretaría General"
Como ya hiciera en la fase de instrucción y en su declaración como testigo en el juicio Gürtel -igual que Mariano Rajoy, Arenas ha dejado la responsabilidad económica en manos de la tesorería, dirigida durante décadas por Álvaro Lapuerta y después por Luis Bárcenas.
"Yo no tenía firma" ha explicado Arenas para desmarcarse de las decisiones económicas, dentro de la que estarían las que afectan a la caja b. "A mí el tesorero nunca me comunicó los donativos que recibía", ha manifestado para marcar esa diferencia.
No sólo eso, también ha asegurado que tampoco el presidente -ni Rajoy ni Aznar- tenía responsabilidad en el económica.
La liquidación de la caja b y los 25.000 euros a Rajoy que Arenas "no recuerda"
Javier Arenas ha sido preguntado por un episodio que Bárcenas ha relatado hasta la saciedad, el del cierre de la caja b en 2008, pero él no lo ha recordado. Según la versión del extesorero, cuando se cerró la caja b, fue a Arenas y le preguntó qué hacía con los 50.000 euros de remanente.
Bárcenas siempre ha contado que Arenas le dijo que lo comentara con Rajoy y que fue entonces cuando le llevó un sobre con 25.000 euros a él y otro para Cospedal. Pero Arenas, que no lo ha negado tajantemente, ha asegurado que no lo recuerda.
Las acusaciones siembran la duda sobre la videoconferencia ¿Está usted solo?
Primero se lo han preguntado al exdiputado Jaime Ignacio del Burgo y después al propio Arenas. ¿Está usted solo declarando? le ha espetado el abogado de Observartori Desc, Gonzalo Boye, a lo que Arenas ha contestado que sí.
La sospecha, según se ha visto después, partía de que el exministro estaba declarando con mascarilla a pesar de estar solo, una circunstancia que él ha justificado en el "respeto" a todas las personas participantes en la declaración.
Tanto Arenas, como el exdiputado Jaime Ignacio del Burgo, y buena parte de los exdirigentes del PP citados han solicitado hacerlo por videoconferencia, algo que el tribunal ha aceptado por la situación de la pandemia.