La justicia de Madrid mantiene la calle Caídos de la División Azul


El juez ha considerado que la denominación rinde homenaje a los voluntarios de la División Azul, no al régimen franquista en sí
En su momento, se propuso cambiar el nombre a calle Memorial 11 de marzo de 2004, por los atentados de Atocha
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado mantener la denominación de la calle Caídos de la División Azul, situada en el distrito de Chamartín, en el callejero madrileño. Se trata de una de las calles cuyo nombre se quiso cambiar durante el mandato de la alcaldesa Manuela Carmena.
Entonces, Ahora Madrid junto con Podemos, procedió a cambiar la denominación de 51 calles y plazas de Madrid, al considerar que vulneraban la Ley de Memoria Histórica. Esta normativa prohíbe la simbología de exaltación de la Guerra Civil y de la dictadura franquista. Pero, en concreto, el cambio de nomenclatura de esta calle tampoco fue aceptado hace dos años por la justicia madrileña.
MÁS
El juez Pedraz cita a Luis Bárcenas para que aclare si el PP hizo adjudicaciones directas a cambio de donativos
Andalucía confina de nuevo Montefrío y obliga al TSJA a pronunciarse otra vez tras el rechazo inicial
Termina el juicio de la caja b, que ha servido a Bárcenas para 'desquitarse' con el PP
Sentencia anterior
La sentencia emitida ahora por el órgano superior de justicia desestima el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Madrid contra una decisión previa. Esta sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Madrid, anuló el cambio de nombre en abril de 2018. Aquel panel de magistrados consideró que la creación de este cuerpo expedicionario, que luchó en Rusia del lado del Ejército nazi, es posterior al Guerra Civil y, por lo tanto, no exalta la sublevación militar de Franco.
De este modo, los magistrados confirman el fallo recurrido al ser ajustado al ordenamiento jurídico e impone a la parte apelante las costas procesales derivadas de esta apelación. El caso llegó a los tribunales a instancias de José Luis Marín, que interpuso el recurso en representación del Colectivo de Familiares de Caídos en Rusia.
El juez realizó en su sentencia una mención explícita al artículo 15 de la ley de Memoria Histórica y que consideraba que no ampara el cambio de esta denominación. Señalaba que la calle rinde homenaje en este momento a los voluntarios de la división española, no al régimen franquista en sí. La intención inicial del equipo de Manuela Carmena era cambiar el nombre por calle Memorial 11 de marzo de 2004, por los atentados de Atocha.