Un juzgado de Madrid prohíbe a la UEFA y a la FIFA poner trabas a la Superliga y amenazar a sus fundadores

La UEFA anunció que los jugadores que compitan en la Superliga no podrán hacerlo en otras competiciones como la Copa de Europa
La justicia española ha ordenado a la UEFA y FIFA que no pongan trabas a la puesta en marcha de la Superliga, entre ellos el Real Madrid, Atlético de Madrid y FC Barcelona, con sanciones, así como a sus directivos y jugadores.
Se trata del juzgado de lo Mercantil nº 7, que ha sido así de contundente al responder a las medidas cautelares interpuestas por la Superliga tras las amenazas de sanción de UEFA y FIFA para los clubes que han planteado la iniciativa y los jugadores que participen en ella.
MÁS
En un auto que puede consultar aquí, el juzgado ha ordenado a las dos organizaciones que se "abstengan de adoptar cualquier medida o acción que, de forma directa o indirecta" dificulte la preparación de la Superliga.
En ese concepto de "cualquier medida o acción", el juez incluye los "comunicados o declaraciones" que los dos organismos puedan hacer mientras el proceso esté abierto.
Asimismo, el juzgado madrileño ha prohibido a ambos organismos que, durante la tramitación del procedimiento, anuncien, amenacen, inicien o adopten medidas disciplinarias o sancionadoras frente a los clubs, directivos o jugadores que "participen en la preparación de dicha competición continental.
Por otro lado, también ordena a UEFA y FIFA que se abstengan de excluir a los clubs fundadores de la Superliga y sus jugadores de las competiciones nacionales o internacionales "en las que vengan participando con regularidad o cumplan con los requisitos necesarios para hacerlo".
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, advirtió este lunes que los jugadores que disputaran la Superliga no podrían jugar con sus selecciones ni participar en la Eurocopa del próximo verano, que se jugará en 12 países entre ellos España, o en el Mundial de Catar de 2022.
Al hilo de esa advertencia, el titular del juzgado ordena que se corrijan las acciones, amenazas o declaraciones que ya se hayan producido.