Más Madrid pide que el Ayuntamiento aporte todas las ofertas recibidas por correo para "compararlas"


Solicitan todas las propuestas recibidas y todos los mails enviados al correo genérico o al de Elena Collado
También preguntan si hubo ofertas por otros medios, desde verbal, a Whatsapp o Telegram
La acusación popular en nombre de Más Madrid ha solicitado al juez Adolfo Carretero que requiera al Ayuntamiento de Madrid todas las propuestas que recibió de ofrecimiento de material sanitario en el correo genérico del Ayuntamiento de Madrid que facilitó el primo de José Luis Martínez-Almeida a Luis Medina para comparar "las condiciones ofertadas con las condiciones ofrecidas por los investigados.
En un escrito al que ha tenido acceso NIUS, la letrada de esta parte personada solicita la práctica de diligencias en aras a despejar las dudas en relación a cómo llegaban esas propuestas al Consistorio para averiguar si hubo trato de favor en los investigados.
La solicitud se produce después de que el juez haya requerido al Consistorio que informe acerca de si en el año 2020, cuando se inició la pandemia, existía un correo genérico para canalizar las ofertas de material de protección frente al virus.
Lo hace tras las contradicciones entre lo manifestado por Luis Medina, su antigua profesora de universidad, María Díaz de la Cebosa, y Carlos Martínez-Almeida. El hijo menor de Naty Abascal sostiene que el primo de Almeida le facilitó el 'e-mail' de Elena Collado, entonces responsable de Compras del Ayuntamiento de Madrid, mientras que Díaz de la Cebosa y el familiar del alcalde mantienen que se le facilitó un correo genérico del Ayuntamiento.
En el caso de que sí exista el referido correo, Más Madrid solicita al juez que requiera al Ayuntamiento para que aporten todas las propuestas u ofertas recibidas entre los días 13 y 24 de marzo de 2020, a fin de comparar "las condiciones ofertadas en dichas propuestas, con las condiciones ofrecidas por los investigados".
También quiere que indiquen si en dicho periodo del 13 al 24 de marzo, recibieron propuestas u ofertas de material sanitario a través de otros medios, vía WhatsApp, Telegram, o de modo verbal que figuren registradas.
Igualmente, pide al juez que requiera al Ayuntamiento para que aporten las propuestas u ofertas de distribución de material sanitario recibidas en la dirección de correo electrónico facilitada por Carlos Martínez Almeida en su declaración, @madrid.es, perteneciente a la coordinación general de Alcaldía, y que según sus palabras fue la que le facilitó al investigado Medina.
Finalmente, la letrada quiere que el Ayuntamiento aporte las ofertas recibidas en la dirección de correo de Elena Julia Collado Martínez, coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos del Área de Gobierno de Hacienda y Personal, @madrid.es, y en su caso las recibidas a cualquier otra dirección de correo corporativo asignado a esta persona.