El ministro de Justicia da "importancia relativa" a la marcha del rey emérito


Juan Carlos Campo cree que no es el momento para abrir un debate sobre la inviolabilidad el rey porque lo prioritario es la crisis sanitaria
Admite que le preocupa la investigación a Podemos y defiende la actuación del juez
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha restado importancia a la salida del rey Juan Carlos fuera de España porque "no está investigado" en ninguna causa judicial en este momento. Juan Carlos Campo se ha mostrado convencido de que si la justicia le reclama, él comparecerá aunque ahora mismo su paradero sea desconocido: "Estoy seguro de que él mismo se presentará voluntario" cuando los medios de comunicación se hagan eco de esas informaciones.
Según el titular de Justicia, la salida de España de Juan Carlos I ha sido una decisión unilateral de la "Casa Real" en la que no ha participado el Gobierno y que se ha tomado para separar la sombra de sospecha de la Corona.
"Todos somos iguales ante la ley, pero también todos somos inocentes hasta que se demuestra lo contrario", ha señalado Campo en una entrevista en la Cadena Ser, en la que ha recordado que la inviolabilidad de Juan Carlos I decayó en el momento de su abdicación en 2014.
Preguntado por esa inviolabilidad jurídica, el ministro ha considerado que ese es un debate que no parece prioritario ahora, en medio de una "crisis sanitaria y económica" generada por la COVID-19 y mucho más urgente.
Campos tampoco ve necesaria la eliminación del delito de injurias a la Corona, porque es una institución que debe ser protegida, ya que la Monarquía Parlamentaria es el Modelo de Estado que hemos elegido y por lo tanto, cuando protegemos la Corona, protegemos el Estado y lo contrario lo debilita.
La investigación a Podemos: Está muy al inicio, pero está claro que un juez ha visto indicios
Sobre la investigación a la financiación de Podemos abierta en un juzgado de Madrid, Juan Carlos Campo ha reconocido que le preocupa, ha rechazado las críticas al juez por parte de la formación morada y ha defendido la imparcialidad de los jueces.
El ministro, juez de profesión, cree que hay que esperar porque la investigación está todavía en una fase preliminar, pero ha insistido en que si el juez ha abierto causa es porque ha visto algún tipo de indicio. En esa línea, ha desligado el asunto de un complot "para descabalgar a Podemos del poder", en respuesta a las manifestaciones hechas por Pablo Iglesias en Twitter el pasado viernes.
Defender la justicia social y un horizonte republicano como parte del Gobierno tiene y tendrá costes. Los cambios y el progreso no se producen sin la resistencia de los viejos poderes.
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) 14 de agosto de 2020
"El Poder Judicial tiene la obligación de investigar" cuando una denuncia contiene indicios de delito, ha zanjado el ministro durante su entrevista.