Campo presenta la reforma que da la instrucción a los fiscales: "El fiscal será la espada, el juez el escudo"


La el borrador de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ha entrado hoy en el Consejo de Ministros
La ley actual es de 1882 y lleva 77 reformas
El ministro de Justicia ha comparecido tras el Consejo de Ministros para presentar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que tiene como tema estrella el traspaso de la instrucción desde las manos de los jueces a las de los fiscales: "Teníamos que establecer un sistema penal conforme a lo que dice el mandato europeo y a la Constitución", ha señalado el ministro, que además ha recordado que este modelo está vigente en numerosos países de nuestro entorno.
"El fiscal será la espada y el juez el escudo", ha señalado Campo que ha aclarado que será el juez el que decidirá cuándo se abre juicio oral y que estará siempre al lado del fiscal como responsable de las garantías.
En una rueda de prensa mucho más centrada en el plan nacional de vacunación que en la reforma de la LECRIM, este marte había pocas preguntas para Juan Carlos Campo. Una de ellas, ha sido sobre la exigencia del PP para que la reforma se acompañe de un nuevo estatuto fiscal que garantice la independencia de los fiscales. Campo ha sido contundente al responder que sí, que es muy necesario dotar de mecanismos y funciones al Ministerio Público.
La ley actual, de 1882, lleva 77 reformas (54 de ellas desde que se aprobó la Constitución) y para Campo es indiscutible que hay que cambiarla. La base, dice Campo, es el acuerdo por la Justicia de 2001 entre PP y PSOE que ya contemplaba esta idea de convertir a los fiscales en directores de la instrucción.
Además, Campo ha incidido en la digitalización de la Justicia y en el protagonismo de la víctima, que "dará un nuevo tratamiento a las personas con discapacidad o a los menores".
"Lo verdaderamente importante es que esto es la primera palabra", ahora viene un periodo de mejoras, antes de entrar en debate parlamentario, ha apuntado Campo que según sus palabras no tiene "prisa".
Sobre la renovación del CGPJ: "Estoy seguro de que pronto tendremos buenas noticias"
Al ministro de Justicia también se le ha preguntado por la renovación del CGPJ que cumple ahora dos años en funciones y por los plazos que da al PP para llegar a un acuerdo antes de volver a sacar del cajón la reforma que pasaba por reducir la mayoría necesaria en las Cortes para elegir a sus miembros.
"Estoy seguro de que pronto tendremos buenas noticias", ha respondido Campo, que ya ha venido marcando el seis de diciembre, día de la Constitución, para alcanzar ese acuerdo que en verano estaba casi listo pero acabó anulado.