Neurona: El juez llega a la cúpula de Podemos con la declaración de Juanma del Olmo

Juanma del Olmo, secretario de Comunicación de Podemos está investigado por los contratos de Neurona
El juez cree que se utilizaron fondos públicos electorales para otros fines
Junto a Del Olmo declaran el tesorero, la gerente y la responsable de Compras y Finanzas
Con Juanma del Olmo, secretario de Comunicación de Podemos, el juez Juan José Escalonilla llega a la cúpula de Podemos en su investigación por los pagos a la consultora Neurona denunciados por el exabogado de Podemos, José Manuel Calvente. La parte de Neurona es lo único que queda abierto de la causa, después , después de que el juez archivara el resto de asuntos que Calvente llevó al juzgado.
Junto a él declaran Daniel de Frutos, tesorero de Podemos; la gerente, Rocío Esther Val; y la responsable de Compras y Finanzas, Andrea Deodato.
MÁS
Tienen que aclarar la contratación de la filial española de la consultora Neurona para las campañas de publicidad de las elecciones del 28-A. Por esos servicios, se pagaron 363.000 euros con cargo a las subvenciones electorales, es decir, dinero público.
¿Qué es Neurona?
- Neurona es una consultora mexicana.
- Se la ha relacionado con Juan Carlos Monedero, porque el cofundador de Podemos ha colaborado con esa empresa varias veces.
¿Cuál es la principal sospecha del juez?
- Que el contrato pudo ser una excusa para utilizar el dinero público para fines ajenos a las elecciones. Los fiscales mantienen la misma sospecha.
- Los pagos a Neurona "no tuvieron como finalidad el pago de servicio alguno", escribió Juan José Escalonilla en un auto en el que rechazó las otras líneas de investigación pero decidió mantener la de la consultora. El Tribunal de Cuentas fue el primero en mostrar su rechazo a este gasto y de hecho le dijo a Podemos que no podía computarlo como gasto electoral.
- Podemos asegura que los trabajos sí se realizaron. La formación acusa al juez de hacer una investigación prospectiva.
¿Qué indicios de irregularidad ha encontrado hasta ahora?
- El juez sospecha, para empezar, de la fecha de creación de la filial de Neurona en España, marzo de 2019, semanas antes de las elecciones, por lo que sospecha que pudiera ser una empresa creada "ad hoc" para la prestación de servicios. No sólo eso, se creó después de que Podemos y Neurona cerraran el acuerdo en febrero.
- Hasta el momento, el juez, la Fiscalía, y el Tribunal de Cuentas consideran que los servicios no están suficientemente acreditados o justificados.
- Las transferencias desde Neurona a Creative Advice Interactive, una empresa que está siendo investigada por la UDEF por orden del juez, y que en principio no tiene experiencia en proyectos políticos. La sospecha es que se trata de una "empresa pantalla". El dinero, 308.257 euros, fue transferido desde Neurona, pero los investigadores dan por acreditado que el origen estaba en Podemos y se preguntan el porqué de esos movimientos.
¿Por qué están citados Del Olmo y sus compañeros?
- Juanma del Olmo era el jefe de la campaña electoral, y por tanto responsable de estos contratos.
- Daniel de Frutos, como tesorero es el máximo responsable de las cuentas, pagos y cobros del partido.
- Rocío Eshter Val es gerente del partido, así que también responsable de la contabilidad junto a De Frutos.
- Andrea Deodato, responsable de Compras y Finanzas de la formación, que tuvo que tener relación con estos contratos.
¿Qué ha dicho Neurona?
Además de Calvente, que llegó a asegurar que el dinero se utilizó para enviarlo a partidos en el extranjero, ha habido una declaración clave: la de Elías Castejón, administrador de la filial española de Neurona
- Elías Castejón, como investigado, aportó ante el juez documentos, a los que ha accedido NIUS, que incluyen las órdenes de pago a Creative Advice Interactive.Castejón decidió pedir a la administradora de la matriz que le respaldara en el pago, a sabiendas de que no eran regulares, según declaró ante el juez. Según fuentes presentes en la declaración, le dijo al juez que advirtió de que esos pagos no eran "deducibles" y admitió que se transfirieron a México con facturas en las que los conceptos eran generalistas.
Lo último: Echenique
El último nombre en aparecer en los papeles que el juez tiene sobre la mesa es Pablo Echenique, El portavoz del grupo en el Congreso y antes secretario de Organización, figura como apoderado de una de las cuentas desde las que se transfirió dinero.
Sin embargo, el juez por ahora no ha hecho ningún movimiento en dirección de Pablo Echenique que ha calificado de "basura falsa" esa vinculación y ha señalado que es perfectamente normal que como secretario de Organización figurara como apoderado de algunas cuentas.