La cárcel de Lleida propone el segundo grado para el rapero Pablo Hasél


Esperaba su clasificación penitenciaria desde que ingresara en prisión el 16 de febrero y ahora Justicia debe ratificarlo
Es el régimen más habitual para la mayoría de internos y permite permisos puntuales, aunque también solicitar los artículos 100.2 y 117
Debe cumplir una pena de nueve meses y un día por enaltecimiento del terrorismo
La junta de tratamiento del Centro Penitenciario de Ponent, en Lleida, ha aprobado clasificar al rapero Pablo Hasél en segundo grado, con el que podrá acceder a permisos puntuales. De esta forma, permanecerá en régimen ordinario para seguir cumpliendo su pena de nueve meses y un día por enaltecimiento del terrorismo y delito de injurias contra la Corona y las instituciones del Estado.
El rapero permanecía a la espera de clasificación desde que ingresara en prisión el 16 de febrero tras atrincherarse en la Universitat de Lleida, dificultando su detención. Ahora, la Secretaria de Mesures Penals tiene dos meses de plazo para revisar la propuesta de la junta de tratamiento, un régimen ordinario que es el más habitual para la mayoría de los internos.
Bajo el segundo grado, una vez Mesures Penals lo ratifique, Hasél podrá solicitar permisos puntuales, aunque existen algunas vías que le permitirían flexibilizar su régimen penitenciario. Dicha clasificación contempla la posibilidad de aplicar a los internos que lo soliciten los artículos 100.2 (al que se acogió la mayoría de presos del 'procés' para hacer voluntariado o impartir clases, como Junqueras) o al 117 (como Iñaki Urdangarín), que permiten salir varias horas al día para llevar a cabo ciertas actividades.
Para concederlos, la prisión acostumbra a valorar que el preso haya cumplido al menos un cuarto de la pena, aunque la ley no lo reconoce como un requisito imprescindible. Hasél lleva cumplidos cerca de dos meses de los nueve de prisión que establece su pena, impuesta por la Audiencia Nacional en 2018 y ratificada por el Tribunal Supremo, lo que desató una oleada de protestas en ciudades de todo el país.