Hasel se encierra en la Universidad de Lleida para evitar su ingreso en prisión: "He estado escondido todo el fin de semana"


El músico debía haber ingresado en prisión el pasado viernes para cumplir 9 meses de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo
Pablo Hasel se encuentra atrincherado en el claustro junto a un grupo de jóvenes que piden a gritos su libertad
El rapero se niega a ir a las diligencias policiales: el motivo por el que el rapero se ha encerrado en la Universidad
Pablo Hasel no se lo va a poner fácil a los cuerpos y fuerzas de seguridad de Estado. El rapero tenía que haber ingresado en prisión el pasado 13 de febrero para cumplir con la sentencia de 9 meses y un día por enaltecimiento del terrorismo y delito de injurias contra la Corona y las instituciones del Estado. Sin embargo ha decido ocupar el rectorado de la Universidad de Lleida para "dificultar la detención"
"Lo hemos hecho por dos motivos. El primero, dificultar mi detención, por eso se han cerrado los accesos con cadenas y candados, para que la policía lo tenga mas difícil a la hora de entrar. El segundo, para estar acompañado de más personas que puedan grabar mi detención y lo tengan más difícil para darme un maltrato añadido al que ya supone el encarcelamiento", ha explicado a NIUS, Pablo Hasel.
Accesos cerrados con cadenas y candados
Hasel ya avisó de que no huiría del país como hizo el también rapero Valtónyc y, además, desafió a los tribunales asegurando que no iba a presentarse de forma voluntaria en prisión. Y este lunes lo ha demostrado dando un paso más y comunicando que se encuentra encerrado el la Universidad de Lleida.
"He pasado una gran parte del fin de semana escondido sin poder ser localizable para que fuera posible ocupar la universidad como se ha hecho hoy. He tenido que venir escondido porque tengo vigilancia constante, no solo yo, sino también mi entorno más cercano. Les hacen registros, identificaciones, solo por el hecho de estar haciendo campaña de nuestras libertades", ha lamentado el rapero.
He pasado una gran parte del fin de semana escondido sin poder ser localizable para que fuera posible ocupar la universidad como se ha hecho hoy
Su ubicación exacta la ha dado el propio interesado que a través de las redes sociales, desvelaba que está atrincherado en la rectoría de la Universidad de Lleida.
Estoy encerrado junto a bastantes solidarios en la Universitat de Lleida, tendrán que reventarla para detenerme y encarcelarme. Es en el Rectorat de Rambla d'Aragó por si alguien de por aquí quiere echar una mano.https://t.co/QG34jYPSU3
— Pablo Hasel (@PabloHasel) February 15, 2021
En el claustro se encuentra Pablo Hasel con un grupo amplio de jóvenes que le muestran su apoyo y a gritos piden su libertad. Desde el gabinete de prensa de la Universidad indican que los alumnos y personas interesadas entran y salen del recinto sin problemas ya que el acceso a la universidad está abierto al ser considerado un espacio público. Además, añaden que, por su parte, no tenían conocimiento alguno de la intención de Pablo Hasel y desconocen por qué se ha dirigido directamente ahí.
Llamamiento a la movilización
Pablo Hasel tiene claro que en estos momentos "lo único que puede evitar el encarcelamiento o conquistar mi libertad una vez se ha encarcelado es la presión en las calles". No confía en la justicia, pues tacha de escandaloso que "justo la fiscalía cambie su parecer" y se posicione a favor de su encarcelamiento cuando acaban las elecciones catalanas.
"Es escandaloso y mas cuando el propio Pedro Sánchez reconoció que la fiscalía está controlada por el gobierno. Es evidente que han estado lavándose las manos para que pareciera que esto es solo cosa de la jueza y ahora que ya han pasado las elecciones se permite la chulería de que fiscalía pida mi encarcelamiento cuando han reconocido que la controlan ellos", ha criticado.
Es evidente que han estado lavándose las manos para que pareciera que esto es solo cosa de la jueza y ahora que ya han pasado las elecciones
Por todo esto, el rapero asegura que la movilización es la "única vía para frenar esta barbaridad" y avanza que una vez cumpla su condena presentará un recurso al tribunal de Estrasburgo para "desacreditar al estado español y pueda servir de ayuda a oras personas que en un futuro se encuentren en la misma situación".
Hasel reconoce que es una situación "tensa, difícil y dura" pero a la vez, se ve con fuerza para "continuar con la lucha" y considera que "está sirviendo para algo". "Yo decidí quedarme aquí sin exiliarme porque creí que iba a contribuir mas a la lucha, a la solidaridad y todo lo que ha pasado estos últimos días me ha dado la razón. Desde prisión voy a intentar aportar a esa movilización para conquistar los derechos y libertades que nos niegan", ha sentenciado Hasel.
La universidad critica que las protestas afecten a su actividad
El consejo de dirección universitario ha publicado un comunicado en el que expresan su apoyo a la libertad de expresión, citando al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, pero critican que "tanto el personal como los estudiantes tengan que ver gravemente afectadas sus actividades como resultado de la forma en que se están organizando estas protestas".
En este sentido, defiende que la "libre circulación y acceso de estudiantes y trabajadores a sus lugares de estudio y de trabajo es un punto innegociable" y que es necesario "compatibilizar el también legítimo derecho de protesta" con ello. Por ello, han exigido a los organizadores del atrincheramiento del rapero que lo garanticen.
El comunicado concluye con los responsables de la UdL apostando por "la vía del diálogo" para resolver el conflicto, por lo que emplazan a los organizadores a "dialogar por una solución rápida a un conflicto que no se ha originado" en la universidad.