La desconcertante declaración de Luis Fraga, amigo de Bárcenas: de los condones a los misales


Luis Fraga, amigo íntimo de Bárcenas, ha hablado de los 'papeles de Soto', la lista de lecturas de Luis Bárcenas en prisión
Le parece normal que el PP comprara acciones de Libertad Digital: "Lo raro habría sido comprarlas de una fábrica de condones"
Sitúa a Bárcenas como "el chivo expiatorio de todo esto"
Los que escuchaban este lunes a Luis Fraga, testigo en el juicio de la caja b del PP, han contenido la respiración cuando ha acuñado un nuevo concepto "Los papeles de Soto", en el que según él, figuraban "personas mucho más importantes" que en los llamados papeles de Bárcenas. Fraga, sobrino del expresidente honorífico del PP y amigo personalísimo de Luis Bárcenas, ha querido hablar de los papeles de Soto, que en realidad eran el registro de los libros que el extesorero del PP ha leído durante todo este tiempo.
Esas personas "más importantes" a las que se refería eran Virgilio, Shakespeare, Conrad, Cervantes u Homero. Al explicarlo, ha terminado con el minuto de tensión generado al hablar repentinamente de "los papeles de Soto". Quería Fraga dar cuenta del carácter ordenado de Luis Bárcenas, que según él está en la cárcel porque "es el chivo expiatorio de toda esta historia".
MÁS
Lo cierto es que Luis Fraga ha tardado en desarrollar la idea de los papeles de Soto, en un extraño interrogatorio en el que ha reconocido haber recibido dinero de la caja b del PP para pagar gastos de campaña adelantados antes, "nunca para sobresueldos". El dinero se lo dieron juntos Bárcenas y Lapuerta en un despacho y lo anotaron "con un bolígrafo", ha contestado a duras penas a las esforzadas preguntas de los abogados de las acusaciones.
"No sé si me lo dieron en un sobre, o en billetes" ha respondido a Juan Moreno, que representa a IU en esta causa, pero según él lo importante es que fue para gastos de campañas. Eso sí, no recuerda quién lo llamó para ir a cobrarlo.
Una y otra vez, Fraga intentaba llevarse la declaración a otros lugares. "Siempre les pedía que no hablasen de eso", ha señalado en referencia a la contabilidad de partido, porque con el extesorero Álvaro Lapuerta hablaba de literatura francesa, y de escalada, política, o literatura en general con Luis Bárcenas.
Fraga ha admitido que tuvo cuentas en Suiza a la vez que Luis Bárcenas y que compartieron gestor. Las cuentas "se regularizaron" ha apuntado Fraga, ante la insistencia del abogado de la acusación popular, Gonzalo Boye, del que se ha intentado zafar recurriendo a frases como "la memoria no es como un desván donde se tiran los periódicos viejos".
"Bárcenas era un gran hombre de negocios", ha asegurado Fraga, que durante las preguntas sobre el origen de la fortuna de Luis Bárcenas en Suiza, ha contado que tuvieron un negocio juntos y que ganaron dinero.
Lo raro habría sido comprar acciones de una fábrica de condones o una imprenta de misales
Sobre la compra de acciones de Libertad Digital por orden del PP, Luis Fraga ha asegurado que se enteró por la prensa, pero en cualquier caso "no le extrañó". Su análisis pasa porque en todos los países del mundo se apoya a medios de comunicación, en cambio sí le extrañaría "que hubieran comprado acciones de una fábrica de condones o de una imprenta de misales".
En cuanto al meollo del juicio, el pago en b de las obras de reforma de la sede central del PP, en la madrileña calle de Génova, ha respondido escuetamente: ¿Cómo se pagó, supongo que con dinero".
"Gracias a todos, les felicito por el trabajo que están haciendo en condiciones adversas... gracias por todas su preguntas y que vaya muy bien" ha dicho por último antes de abandonar la sala.