Un profesor condenado a dos años por abusos sexuales a un alumno se libra de la cárcel


La Audiencia Provincial de Vizcaya rechaza su entrada en prisión porque la condena definitiva es de dos años
El hombre había sido condenado en primera instancia a 11 años de cárcel pero el Supremo lo rebajó a dos
Los jueces tienen la posibilidad de suspender la entrada en la cárcel a los condenados a menos de dos años, pero no tienen por qué hacerlo
Un condenado por abusar de forma "continuada" de un menor no entrará en prisión porque su condena no excede de los dos años y no tiene antecedentes. Es la decisión de la Audiencia Provincial de Vizcaya sobre un profesor del colegio de Gaztelueta, en la localidad vizcaína de Leioa.
Ni el cariz de los hechos, ni el factor de que los abusos fueron continuados durante dos años, ni la edad de la víctima, o su condición de profesor, han movido la decisión de la Audiencia Provincial. Los magistrados apoyan en una norma que no es vinculante, la de suspender el ingreso en la cárcel a los condenados a menos de dos años sin antecedentes.
Es decir, la Audiencia podía rechazar la entrada, pero también podría haberla mantenido como hizo el tribunal que en su día juzgó y condenó a Isabel Pantoja, que le impuso una pena de dos años de prisión y tuvo que entrar.
Rebaja del Supremo
El profesor había sido condenado en Vizcaya a 11 años de cárcel, pero el Tribunal Supremo lo rebajó a dos. En su sentencia, el Alto Tribunal consideró probado el abuso al que sometió al menor y también el carácter "continuado" de ese abuso.
Sin embargo, los magistrados consideraron que no se habían probado los hechos más graves relatados por la víctima. Así lo dio a conocer a finales del septiembre.
Tras la decisión del Supremo, el alumno solicitó a la Audiencia de Vizcaya que decretara la entrada en la cárcel del profesor porque "no sería comprensible que un pederasta condenado en sentencia firme" por el Tribunal Supremo no entrara en la cárcel".
A su juicio, "la alarma social" causada por la rebaja de la condena al encausado podría verse aumentada por su puesta en libertad. Pero la Audiencia Provincial ha dicho no.
"Efecto llamada"
El padre de la víctima, el diputado socialista Juan Cuatrecasas, que además preside la asociación Infancia Robada, ha calificado de "insoportable" e "intolerable" la decisión, no sólo para su hijo, sino para todas las víctimas de abusos sexuales.
La víctima re victimizada una vez más. Insoportable, intolerable. Hay muchas cosas que cambiar en un país en donde un pederasta dos veces condenado (APB y TS) no entra en prisión y no es inhabilitado para ejercer su labor en contacto con menores https://t.co/aCeuG9Qpof
— Juan Cuatrecasas Asua/♥️ (@ElAlmadelVino) November 9, 2020
Cuatrecasas señala además que el profesor tampoco ha sido inhabilitado para trabajar con menores. A su juicio, la permanencia del profesor condenado en la calle, "sienta una jurisprudencia muy peligrosa y muy negativa, que puede hacer de efecto llamada para los abusadores sexuales".
MÁS
Una aplicación móvil capaz de predecir la epilepsia: los esfuerzos de un padre por hacer más llevadera la enfermedad a pacientes y familias
Mossos d´Esquadra vigilarán las 24 horas el Palau de la Generalitat tras el ataque con pintura
La familia del niño que falleció tras acudir cinco veces a urgencias exigirá responsabilidades a todos los médicos