La Corte de Londres fija una vista para el lunes en la denuncia de Corinna al rey emérito por acoso

La empresaria presentó una denuncia en 2020 acusando a Juan Carlos de Borbón de acosarla y encargar a mercenarios que entrasen en su casa
El juzgado habría citado a ambas partes para tratar sobre las alegaciones presentadas por el monarca español, que busca evitar una investigación en Inglaterra
La empresaria Corinna Zu Sayn-Wittgenstein y el rey emérito están llamados a verse las caras este lunes en los tribunales británicos. O al menos los abogados de ambos, después de que la expareja de Juan Carlos de Borbón le denunciase en diciembre del pasado año por un presunto delito de acoso, vigilancia ilegal y declaraciones difamatorias ante la Queen’s Bench Division, una de las tres secciones que conforman el Alto Tribunal británico. Según ha podido confirmar NIUS, la cámara judicial ha fijado una vista para el próximo lunes, y otra para el jueves de esta misma semana.
Según las fuentes consultadas por este diario, en estos encuentros el tribunal trataría de discernir sobre las cuestiones alegadas por el rey emérito para que la denuncia presentada por su expareja no prospere en Reino Unido. Entre ellas y según adelantó el pasado mes de octubre el diario inglés Daily Mail, estaría el argumento de que el Juan Carlos de Borbón era inviolable también en Inglaterra, debido al blindaje que le ofrecía hasta 2014 la legislación española.
Además y según la misma fuente, el rey emérito tratará de utilizar el argumento de que no es nacional británico, ni ha residido nunca en el país por lo que considera que los tribunales del Reino Unido no son competentes para investigar la denuncia presentada por la empresaria de origen danés.
Uno de los despachos más caros del mundo
En diciembre de 2020, Zu Sayn-Wittgenstein presentó una denuncia formal ante los tribunales británicos que fue cursada con el número de procedimiento QB-2020-004165. En ella, la empresaria acusó tanto al rey emérito como al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de someterla a vigilancias ilegales, de ordenar intrusiones en su propiedad y de organizar una campaña difamatoria contra ella. La denuncia, que recayó en la sección de medios de comunicación, fue presentada por el despacho de abogados Blake Morgan LLP, que se define como uno de los 50 despachos de abogados más importantes del Reino Unido.
Según adelantó El Confidencial, el rey emérito buscó para su defensa los servicios de uno de los despachos de abogados más caros del mundo, llamado Clifford Chance y que se encuentra entre los diez bufetes de representación legal más importantes del planeta. La noticia de la citación en los tribunales británicos llega después de que la Fiscalía española confirme que prorrogará al menos durante seis meses más las diligencias de investigación abiertas en España a Juan Carlos de Borbón por presuntos delitos de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, cohecho y tráfico de influencias.