Suiza archiva la investigación por los 65 millones que Juan Carlos I donó a Corinna Larsen


El dinero salió de la fundación Lucum, una offshor panameña, creada para vehicular esos 65 millones
Juan Carlos I había recibido esos 65 millones en 2008 se lo transfirió a Corinna en 2012
Oficialmente, los investigados eran Corinna Larsen, Dante Canónica y Arturo Fasana
El fiscal suizo Yves Bertossa ha cerrado la investigación por la donación de 65 millones de euros que Juan Carlos I transfirió a su antigua pareja Corinna Larsen.
El archivo se produce, precisamente, mientras la Fiscalía española está a la espera de una comisión rogatoria con datos fiscales sobre el rey emérito para tomar una decisión sobre las tres líneas de indagaciones abiertas en España.
Las partes investigadas eran Corinna Larsen y los presuntos testaferros de Juan Carlos I Arturo Fasana y Dante Canónica, de nacionalidad suiza. La investigación se centró en la offshore Lucum, desde la que se hizo esa transferencia. El dinero, según Juan Carlos I, había sido un regalo recibido en 2008 por el rey de Arabia Saudía, Abadlá.
Corinna Larsen ha hablado largo y tendido en los últimos meses sobre esta transacción. Aseguró en una entrevista que él le dio el dinero "por cariño y agradecimiento". Pero también ha señalado que él le pidió el dinero dos años después de dárselo, en 2014, aunque ella se negó a retornarlo.
Este archivo de investigación supone aire para Juan Carlos I, que ha recibido la noticia en Abu Dhabi donde se encuentra desde el 3 de agosto de 2020. La investigación se abrió tras hacerse públicas las conversaciones entre Larsen y el comisario jubilado José Manuel Villarejo.
Después, se sumaron las tres líneas de la fiscalía española, que según todos los indicios, están próximas a cerrarse, aunque oficialmente el Ministerio Público se resiste a confirmar que habrá archivo de las investigación.
Pero no sólo eso, Juan Carlos I también está a la espera de que el juez de Londres, Matthew Nicking decida si le abre causa por acoso y espionaje ilegal a Corinna Larsen. De momento, ese procedimiento se encuentra a la espera de que el juez decida si puede investigar al rey emérito como miembro de la Familia Real.
La decisión de la justicia británica llegará en enero, el mismo mes en que se espera también la decisión de la Fiscalía española. Juan Carlos I está esperando a que uno tras otro vayan cayendo los casos para poder volver a España, una voluntad que se está haciendo cada vez más fuerte, pero que de momento no se traduce en realidad.