El Supremo confirma la prisión permanente revisable para El Chicle por el asesinato de Diana Quer


El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ratificó en julio la condena impuesta por la Audiencia de A Coruña de prisión permanente revisable contra 'el Chicle'
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ratificado la condena a prisión permanente revisable contra el asesino de Diana Quer. El Supremo ha revisado a puerta cerrada el recurso presentado por la defensa de José Enrique Abuín Gey, conocido como El Chicle, contra la condena a prisión permanente revisable que le fue impuesto por el asesinato de Diana Quer en Pobra do Caramiñal (A Coruña), en el verano de 2016.
Pero el Tribunal Supremo ha fallado en su contra, al considerar que la condena inicial "se acomoda a la gravedad y perversidad del hecho y al ataque tan grave a una mujer como el que desplegó el acusado". Se confirma por lo tanto que Abuín asesinó a Diana Quer "con la finalidad de ocultar un delito previo contra la libertad sexual de la víctima". También ha confirmado otra pena de 4 años y un día de prisión por un delito de detención ilegal y un delito de agresión sexual, en concurso medial. En los dos delitos apreció la circunstancia atenuante analógica de confesión.
No hay juicios mediáticos
El Supremo contradice el argumento de los abogados de Abuín, que alegan que el jurado estuvo contaminado por el carácter mediático del juicio. Por el contrario, la Sala responde que el jurado se atuvo a los hechos y puntualiza que no hay juicios mediáticos, si no que es la gravedad de los hechos lo que concita el interés de la opinión pública. A la hora de describir estos hechos, los magistrados son contundentes.
Puede entenderse el ‘sufrimiento atroz’ que tuvo que sufrir la víctima al verse secuestrada, pudiendo imaginar lo que le iba a ocurrir
La Sala subraya que “la perversidad del acto es elevada por suponer un desprecio absoluto a la mujer, y a su condición como tal, al abordarla en el lugar donde la detuvo, e introdujo en el vehículo. Todo ello, con el firme y férreo propósito de atentar contra su libertad sexual, -no existe otro móvil acreditado que el sexual, pese a los esfuerzos del recurrente por suscitar el robo- y disponiendo llevarla al lugar donde se dirigió para consumar su atentado a la libertad sexual sin que nadie pudiera hacer nada ni ayudar a Diana, por lo que puede entenderse el ‘sufrimiento atroz’ que tuvo que sufrir la víctima al verse secuestrada por el recurrente, a sabiendas, o pudiendo imaginar, lo que le iba a ocurrir, y estando impotente e indefensa para poder evitar lo que finalmente ocurrió”.
La Sala desestima íntegramente el recurso de casación planteado por el condenado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que confirmó a su vez la dictada por un Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de A Coruña, que le condenó además al pago de una indemnización de 130.000 euros a cada uno de los progenitores y de 40.000 euros a la hermana de la víctima, y le impuso la prohibición de aproximarse a ellos a una distancia inferior a mil metros y de comunicarse por cualquier medio durante la duración de la pena y, en todo caso, desde el inicio de cumplimiento de la misma y hasta que transcurriesen
Condenado a prisión permanente revisable
'El Chicle' fue condenado como autor de la agresión sexual y asesinato de Diana Quer a la pena de prisión permanente revisable durante el juicio que le sentó en el banquillo a finales de 2019, dos años después de que, tras casi año y medio de investigación, confesase el paradero del cuerpo de Diana Quer, escondido en un pozo de una nave de Asados, en Rianxo (A Coruña).
Los jueces sostienen que es "posible presumir, hasta alcanzar una conclusión de certeza más allá de toda duda razonable", que el traslado de la víctima hasta la nave de Asados, en el municipio de Rianxo, lugar en el que ella acabó desnuda y se localizó su cuerpo, obedece a una única razón: atentar contra su libertad sexual, máxime al tratarse de un inmueble "apartado y solitario".
Diana Quer, que tenía 18 años en el momento de los hechos, fue agredida sexualmente y asesinada tras su desaparición el 22 de agosto de 2016. Acudió esa noche a una fiesta en A Pobra do Caramiñal, localidad coruñesa en la que pasaba el verano con su madre y su hermana menor, de la que nunca regresó.
Su cuerpo sin vida fue hallado en la madrugada del 31 de diciembre de 2017, dentro de un pozo con agua en donde estuvo más de 500 días sumergido, localizado en una nave de Asados, en el vecino municipio de Rianxo, muy cerca de la casa que habitan los padres de 'el Chicle'.
La abogada defensora de 'El Chicle' demandó la nulidad del juicio por entender que el proceso "estuvo contaminado" por una por una "presunción de culpabilidad" contra él. En su argumentación, el TSJ también sostenía que "es incuestionable" que los hechos indiciarios "nada determinan" por separado pero que su conjunto "los refuerza con efecto para considerar la realidad el hecho presunto, no la sospecha, sino la plena convicción de que las cosas fueron como los hechos declarados probados".
MÁS
Desgarrador mensaje de la madre de Diana Quer en el cuarto aniversario de su asesinato: “El tiempo pasa y el dolor crece”
"Te voy a matar a ti y luego a la niña. No, mejor la mato a ella primero y después a ti"
Rosario Porto no dejó carta de despedida, pero se investiga un cuaderno hallado en su celda