El Supremo envía a Cataluña la investigación a Laura Borrás porque ya no es diputada del Congreso


Borrás está investigada por adjudicar contratos a dedo cuando era directora de la 'Institució de les Lletres Catalanes'
El Alto Tribunal declara la pérdida de competencia porque ya no es diputada en el Congreso
La Sala II del Tribunal Supremo ha emitido un auto en el que se declara incompetente para seguir investigando a la actual presidenta del Parlament de Cataluña, Laura Borrás, tras dejar de ser diputada en el Congreso.
Borrás, investigada por la presunta adjudicación a dedo de 18 contratos a un amigo suyocuando era directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), ya no está aforada ante el Supremo, así que ahora el TSJ de Cataluña tendrá que decidir cómo retoma el caso, que en un primer momento se abrió en un juzgado de Barcelona.
MÁS
El Supremo acordó la apertura del procedimiento a Laura Borrás el 17 de diciembre de 2019 por los delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental.
La entonces portavoz de Junts en el Congreso rechazó declarar voluntariamente, tal y como le ofreció el magistrado Eduardo de Porres; situó su causa en la ·persecución del Estado al independententismo"; y finalmente vio cómo el Congreso acordaba su suplicatorio.
El 22 de julio acudió al Supremo, pero se negó a declarar sobre los hechos imputados. Junto a ella, fue declarado investigado su amigo Isaías Herrero, que fue el beneficiario de los contratos presuntamente irregulares que se han investigado y que sumaron 260.000 euros. El Supremo también envía lo que afecta a Herrero a Cataluña.
Los 18 contratos se firmaron entre 2013 y 2017, salieron de las arcas públicas y según la Fiscalía fueron falsificados, amañados y fraccionados para pasar los filtros de la contratación pública.