El Supremo no revisará los nueve indultos a los presos del 'procés'

El tribunal considera que los 63 recursos tumbados en bloque tienen una "falta de legitimación activa"
El Tribunal Supremo no revisará los indultos a los nueve presos condenados por el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña. Así lo ha decidido tras la votación celebrada hoy y al considerar que el grueso de los indultos presentados carece de legitimación activa para tratar de tumbar la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Así, la Sección Quinta de la Sala de Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha concluido en el día de hoy la deliberación de las alegaciones previas formuladas por la Abogacía del Estado en los recursos contencioso-administrativos interpuestos contra los Reales Decretos que concedieron indultos a los condenados por la causa del ‘procés’.
MÁS
La Sala ha decidido por mayoría estimar las referidas alegaciones previas en relación con la falta de legitimación activa en todos y cada uno de los recursos interpuestos.
Los recurrentes son: Convivencia Cívica Catalana; los dirigentes de Ciudadanos Inés Arrimadas, Carlos Carrizosa y José María Espejo-Saavedra; partido político VOX; partido político Partido Popular; diputados y exdiputados del Parlamento de Cataluña del Partido Popular Alejandro Fernández, Santiago Rodríguez, Andrea Levy, Juan Bautista Milian y Lorena Roldán; el exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Milló; y la asociación Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén.
La decisión confirma la doctrina de la sala en esta materia, que ha decidido en el mismo sentido en otros recursos presentados ante los indultos aprobados de distinto signo.