Suspendida la carrera de burros en Asnot, la cita con más 'agroglamour' del verano en Padrón

Padrón celebra desde hace más de seis décadas una cita con los asnos como eje de la fiesta
Los animales participarán en "actividades alternativas" para "vitar cualquier tipo de maltrato"
Es una carrera de burros de lo más chic, pamelas incluidas. La jet set de Asnot no tiene nada que envidiarle a Ascot. En Galicia, cada 24 de julio se vive intensamente el glamour inglés, con reina británica y todo.
Hace más de 60 años que el ayuntamiento coruñés de Padrón celebra una carrera de asnos (que desde hace un lustro ha pasado a segundo plano), con un multitudinario evento que saca a las calles a vecinos y turistas con sus mejores galas, pamelas, sombreros y tocados de estilo puramente royal gallego.
Los autóctonos pimientos de Padrón por un día no se comen en su tierra, sino que se lucen en los más originales diseños. Los alimentos veraniegos también son protagonistas de tocados imposibles y los más ocurrentes portan sombreros exclusivos. Una explosión de creatividad que año tras año gana más adeptos. Y es que para extravagancia… ¡Asnot!
'Agroglamour' con aires británicos
'Agroglamour'Toda la actividad se concentra en dos plazas de Padrón. En una de ellas, se recrea un hipódromo (con casa de apuestas, cambio de monedas a las que llaman cuin, vallas e incluso una cabina con un guardia real). En la otra, se monta al más puro estilo Manhattan y Brooklyn, un Flea market, es decir lo que se vulgarmente se conoce como mercados de pulgas y en el que exponen productos de lo más peculiar para los exquisitos miembros de esta particular jet set. Como guinda, la mismísima reina invita a pasear en coche por el pueblo, acompañada por dignos representantes de su guardia real.

Una fiesta en la que no se olvida por supuesto a los asnos. Llegados de diferentes localidades gallegas se organizan actividades en las que pueden participar todos los asistentes.
No todo es fiesta
A la asociación animalista Libera no le parece divertido el evento y ha solicitado formalmente al ayuntamiento que vele por evitar el maltrato animal. Según su portavoz, Rubén Pérez, "un informe veterinario de los asnos alerta de situaciones de estrés, miedo, traumatismos o lesiones en el marco de estas pseudocompeticiones". Además, considera que "puede haber peligro y falta de seguridad para el público ya que no se coloca ningún tipo de barreras, por lo que si un animal se asusta y arremete contra la gente asistente habría que lamentar consecuencias graves".
Ángel Conde, concejal de Fiestas, no está de acuerdo: "Tenemos el beneplácito de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia e incluso nos ha dado pautas para evitar cualquier tipo de maltrato a los burros. Este año ya no haremos carreras, sólo pruebas como el análisis de un veterinario para saber cuál es el mejor de todos en cuanto a su morfología. Estarán en todo momento controlados para comprobar que están en las mejores condiciones sanitarias", insiste.

Yeya, una de las organizadoras del evento, añade que precisamente "lo que se pretende es mantener la tradición pero adaptándola a los nuevos tiempos, en los que el cuidado y cariño a los animales tiene que primar. Por eso por primera vez este año no se celebrará una carrera de burros al uso, sino que participarán en actividades alternativas en las que no se tendrá en cuenta el cronómetro para que nadie intente ganar a base de maltratar al asno".