En qué fecha cae el Jueves Santo


En qué fecha cae la Semana Santa 2022
El Jueves Santo cae el 14 de abril y el Viernes Santo el 15 de abril
En el calendario laboral, el jueves de Semana Santa está marcado como festivo sustituible
Recibimos la primavera con los festivos de la Semana Santa, que va cambiando cada año de fecha según el calendario lunar, pero el periodo siempre está comprendido entre finales de marzo y abril.
Las fechas en 2022 comienzan con el Domingo de Ramos, el 10 de abril, y finaliza el 17 de abril, con el domingo de Resurrección. Así que no dejes pasar los días festivos para que prepares algún plan con tus amigos o familia y aproveches el puente para hacer alguna escapada.
Cuándo es Jueves Santo en 2022
Este año, el Jueves Santo cae el 14 de abril y el Viernes Santo el 15 de abril. Aunque no todas las comunidades autónomas disfrutarán de los mismos días festivos en la Semana Santa.
El jueves Santo está marcado como festivo nacional sustituible, lo que quiere decir que cada comunidad autónoma decide si mantenerlo o cambiarlo por otra fecha que les sea más propia por tradición, mientras que el Viernes Santo es un festivo nacional, en todo el país.
Festivos en Semana Santa 2022
El 14 de abril es fiesta en toda España, salvo en Cataluña, mientras que el 15 de abril es fiesta en todo el país. El lunes de Pascua (18 de abril) será festivo en Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja. Así, estas últimas regiones disfrutarán de un período de descanso más largo, desde el jueves hasta el lunes incluido.
Qué se celebra el Jueves Santo
En el Jueves Santo el cristianismo conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní. Según relata la Biblia, la Última Cena fue el momento en el que Jesús se reunió con los 12 apóstoles para despedirse de ellos antes de su muerte. Además, durante esta cena les anunció que uno de ellos le traicionaría, dando a entender que era Judas Iscariote.
El momento más relevante de la Última Cena es el que la Iglesia considera como la institución de la Eucaristía, uno de los siete sacramentos para los católicos. Este hecho se produce cuando Jesús reparte el pan entre los comensales e invita a todos a beber en un cáliz de vino. El pan simboliza el cuerpo de Jesús y el vino, su sangre derramada por todos los hombres para el perdón de sus pecados.
De esta manera, la misa del Jueves Santo se consagra al éxito en la muerte de Cristo, que habría dado su vida para salvar a la humanidad de sus pecados.