Una moneda dorada celebra los 50 años de Uno, el juego de cartas que nació en una barbería


A finales de enero llega a España la edición 'premium' del 50º aniversario
Mattel vende 17 unidades por minuto de este juego de cartas en alguno de los 80 países donde está disponible
Te explicamos las reglas básicas de este adictivo juego de cartas
Nació en 1971 en una barbería de Cincinnati (Ohio), y 50 años después, Uno figura entre los juegos de cartas más populares: vende 17 unidades por minuto en alguno de los 80 países donde está disponible.
Mattel celebra estas bodas de oro con una edición premium. La caja -que sale a la venta a finales de enero por 19,99 euros- incluye una moneda dorada conmemorativa, una tarjeta y una norma especial 50/50, que incorpora la moneda en el juego.

Y como medio siglo no se cumple todos los días, Mattel ha decidido organizar una serie de torneos para que sus jugadores conecten online e interactúen.
Lo primero: dominar el Uno
¿Cómo se juega al Uno? Fácil. Se trata de un juego de cartas adictivo y lo más importante: sencillo de trasladar.
Con el Uno se trata de competir con otros jugadores con el fin de quedarse sin cartas, el primero que lo haga ganará el juego y si por el contrario tus cartas no se acaban... serás el perdedor y tendrás que repartir de nuevo.
Lo primero, juntar a un grupo de personas -de 2 a 8 aproximadamente- y se repartirán las cartas, 7 por cada jugador. Estas son de 4 colores: rojo, amarillo, verde y azul, y tan solo podrá jugar un color. Para cambiar habrá que lanzar una carta igual a la que hay en el tablero u otra de cambio de color. La baraja del UNO cuenta con algo más de una sucesión de números del 1 al 9. Hay dos tipos de cartas: las normales -las del 1 al 9- y las especiales o los comodines. Estas últimas son varias pero son las que sobre todo van a ayudarte a preparar la estrategia perfecta para quedarte sin cartas y son:
- Dar la vuelta: una carta que hace que cambien el sentido de la marcha en el que estamos jugando. Si echas dos seguidos tendremos un turno extra.
- Chúpate 2: significa que el próximo jugador tendrá que robar dos cartas de la baraja.
- Chúpate 4: carta de color negro que hace que el siguiente tenga que robar 4 cartas de la baraja y además el que la ha echado en la mesa podrá cambiar de color.
- Cambio de color: carta que permite escoger el color con el que se va a jugar a partir de ese momento. Una carta con doble filo ya que los demás jugadores podrán averiguar qué color te interesa a ti más.
- Prohibido: carta con la que se salta un turno al jugador rival pasando al siguiente jugador.
- Intercambiar: carta de diferentes colores que debe ser del mismo color o tipo que las que hay en la mesa.
Eso sí, el UNO tiene una penalización. Al ir quedándote sin cartas al final acabarás con una sola carta, ahí reside el significado del juego. Si no se dice la palabra 'uno' cuando tan solo te queda una carta, y hay algún otro jugador que se de cuenta y la diga por ti, tendrás que robar un par de cartas de la baraja.
MÁS
A Stefan le quedan dos intentos para recordar la contraseña y no perder 200 millones de dólares en bitcoins
Así es el Cadillac volador: despega y aterriza verticalmente y lleva al pasajero por tierra y aire
Sergio Ramos compra una yegua con el ex de Marta Ortega, con su futuro en el Real Madrid en el aire