Origen y tipos de calendario de Adviento


El calendario de Adviento permite contar los días que quedan para Navidad desde el día 1 de diciembre hasta el 24
El término adviento procede del latín y significa ‘llegada’, en una clara alusión al nacimiento de Jesús
En NIUS, te explicamos todos los detalles de esta tradición cristiana
El Adviento comienza oficialmente cuatro semanas antes de Navidad, concretamente el cuarto domingo previo a esta fecha. Es decir, este año el día de inicio es el 28 de noviembre y se extiende hasta Nochebuena.
El ‘adviento’ es un término que procede del término latino ‘adventus’, que hace referencia a la llegada, es decir, el nacimiento de Jesús según la tradición cristiana.
MÁS
El calendario de Adviento como tradición tiene su origen en la Alemania de finales del siglo XIX. Algunas familias pintaban un calendario en la pared para que los niños tacharan los días que quedan hasta Navidad.
Otra tradición muy similar era la de colocar un candelabro con tres velas, que se encendían durante cada domingo hasta el nacimiento de Jesús.
Los calendarios de adviento han evolucionado hasta la actualidad, momento en que es habitual encontrar en tiendas diferentes modalidades de calendario para los más pequeños. La mayoría suelen comenzar el día 1 de diciembre e incorporan 24 ventanas. Existen diferentes tipos de calendarios en función de lo que guardan en su interior.
Los más populares son los que tienen una chocolatina por día, para que los niños cuenten los días que quedan hasta el 25 de diciembre. Estos suelen ser muy económicos y los venden en casi todos los supermercados.
En la actualidad, la mercantilización de la Navidad ha hecho que casi todo pueda caber en un calendario de adviento. A continuación detallamos algunos de los más originales.
- Existen calendarios reutilizables de madera, en los que se introducen pequeños obsequios en cada uno de los espacios.
- Otro tipo de calendario de adviento, mucho más económico y reutilizable, es el de pared. Suele estar compuesto de tela y se pueden colocar los obsequios en los diferentes días del mes de diciembre.
- Una marca popular de entretenimiento infantil ha lanzado un calendario de adviento con puzzles para los más pequeños.
- Algunas marcas de calcetines también han creado su propio calendario de adviento, que incluye los diseños más populares para que cada día te pongas unos distintos.
- Tiendas de lujo especializadas en productos cosméticos y perfumes han sacado sus calendarios de adviento propios. Algunos de ellos pueden llegar a costar más de 400 euros.
- Sin duda uno de los calendarios más originales es el de bolsitas de té. Es ideal para aquellas personas que lo toman a diario, ya que pueden probar nuevos sabores. Además, es mucho más saludable que el de chocolatinas.