Alerta por la presencia de óxido de etileno en helados Häagen-Dazs de vainilla


Los helados Häagen-Dazs de vainilla de 460 ml afectados proceden de Francia
Se trata de helados correspondientes a varios lotes con diferentes fechas de consumo preferente
Por el momento no hay constancia de ningún caso notificado en España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido de la presencia de óxido de etileno en algunos helados Häagen-Dazs de vainilla procedentes de Francia. El óxido de etileno es una sustancia clasificada como mutagénica, carcinogénica y tóxica para la reproducción.
La entidad ha sido informada por las autoridades competentes de Francia a través de la Red de Alerta AlimentariaEeuropea (RASFF) de la presencia de óxido de etileno en la producción del helado de vainilla.
MÁS
Concretamente, la sustancia se ha encontrado en los productos de 460 ml de la marca Haagen Dazs correspondientes a varios lotes con diferentes fechas de consumo preferente.
Por el momento no hay constancia de ningún caso notificado en España, pero se recomienda que las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en la alerta se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.
Por qué se retiran los productos con óxido de etileno
Sin resultar alarmistas lo cierto es que las autoridades se han puesto firmes y coinciden en que este estabilizante debe ser retirado del mercado ante las dudas de los efectos que pueden ocasionar en la salud porque:
- La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo con los países miembros de la UE para unificar la legislación referente a la presencia del aditivo estabilizante E410 o goma de algarroba (óxido de etileno) y se ha acordado la retirada de los productos que lo usen para garantizar la salud y el bienestar de la ciudadanía.
- Desde la OCU y FACUA se ha pedido al Ministerio de Consumo que informe sobre los productos concretos en los que ha sido empleado (indicando lote y fecha de consumo preferente), tal y como se ha hecho en Francia.