Cuándo es mejor cepillarse los dientes


¿Cómo fortalecer los dientes?
Para que la higiene bucodental sea efectiva es importante que las cerdas no estén desgastadas
Se recomienda esperar un tiempo prudencial entre la ingesta de alimentos y el cepillado dental
Una mala higiene bucodental puede llegar a influir directamente en nuestra salud. La boca está llena de bacterias que además de causar halitosis y la aparición de caries, también provocan otras enfermedades periodontales.
No limpiarse los dientes correctamente puede incluso llegar a fomentar la aparición de dolencias en el aparato digestivo y respiratorio. Por ello, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay que cepillarse los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos y con pasta fluorada.
MÁS
Para ello, hay que escoger un cepillo que esté en condiciones y que a su vez se adapte a las necesidades de cada usuario. Tan importante es utilizar unas buenas herramientas como saber cuál es el mejor momento para cepillarse los dientes.
Cepillarse los dientes: ¿Antes o después de comer?
Según indica la OMS, las enfermedades bucodentales afectan a casi 3.500 millones de personas en todo el mundo. Porque a pesar de que limpiarse los dientes es un hábito común y rutinario que realizamos desde que somos pequeños, se siguen cometiendo errores.
Levantarse con mal sabor de boca y mal aliento provoca que lo primero que haga una gran mayoría de personas es realizar la higiene dental. Ahora bien, de poco sirve si la acción no se repite después del desayuno.
Aunque hay muchas opiniones, lo más recomendable es lavarse los dientes siempre después de comer. Eso sí, no hay que hacerlo inmediatamente, sino que hay que esperar un tiempo prudencial, alrededor de unos 20 o 30 minutos, para que, según señalan algunos expertos, “el pH de nuestra saliva vuelva a sus condiciones óptimas” y la dentadura esté de nuevo fuerte tras haber consumido productos ácidos.
Imprescindible la limpieza nocturna
Cepillarse los dientes es la forma más eficaz de reducir las bacterias que se adhieren a los dientes y genera placa dental.
Es necesario limpiarse los dientes al menos dos veces al día. Lo más aconsejable es por la mañana y por la noche. De hecho, este último es el cepillado más importante para reducir y eliminar todos aquellos microorganismos, generadores de ácido, que se han ingerido durante todo el día.
Irse a dormir con la higiene bucodental bien realizada es fundamental, del mismo modo que lo es enjuagarse la boca, de vez en cuando, o utilizar hilo dental tras cada lavado con el objetivo de evitar que aún queden restos de comida en la boca.
Ahora bien, aunque en casa se pueden seguir estos pasos para rectificar ciertos malos hábitos, también es recomendable pedir cita al dentista, mínimo una vez al año, para una limpieza dental completa en manos de profesionales.