Beneficios de ir andando al trabajo


Consejos para ser más productivos en el teletrabajo
Caminar ayuda a perder peso y eliminar el estrés
Este hábito te puede motivar a mejorar tu vida laboral y relaciones familiares
Aquellos que suelen tener trabajos en los que las ocho horas de su jornada habitual están sentados delante de un ordenador, es momento de cambiar algunos hábitos para mejorar vuestra salud. Para huir del sedentarismo y apostar por un estilo de vida más activo que os traerá múltiples beneficios, os proponemos comenzar a ir al trabajado andando.
El hecho de cambiar el coche o el transporte público por una caminata ayuda a mejorar tu actividad laboral en todos los sentidos. No cuesta nada salir de casa 10 o 20 minutos antes para ir con calma a la oficina, evitar el tráfico, las aglomeraciones de las horas punta, los retrasos y llegar más activo al trabajo.
MÁS
A continuación, te contamos los beneficios de introducir este nuevo hábito a tu día a día y cómo esta caminata mañanera puede influir positivamente en tu salud.
Diez beneficios de caminar al trabajo
- Reduce el estrés: es un tipo de actividad física te ayuda a liberar energía, reducir la presión arterial y disminuir nuestros niveles de cortisol, la denominada hormona del estrés.
- Perder peso: caminar al menos 30 minutos al día puede ayudarte a quemar calorías, lo que te ayudara a perder peso o al menos a mantenerlo.
- Protección ante enfermedades: reduce los riesgos de sufrir enfermedades circulatorias y cardiovasculares.
- Mejora tu postura: al estar tantas haras sentado o en una misma posición, surgen molestias de cuello y espalda. Caminar te ayuda a reducir los dolores cervicales y lumbares, ya que fortaleces los músculos.
- Tonifica el cuerpo: te mantienes en forma para no dejar de hacer actividad física a lo largo de la semana.
- Aumenta tu productividad: este hábito te puede ayudar a despertar tu creatividad y motivación, además de tomarte el tiempo para pensar, escuchar música y plantear nuevas metas.
- Mejora tu sueño: al activar más tu cuerpo y soltar energía, tu sueño será más placentero y profundo.
- Motiva tu buen humor: el hecho de mantenerte en forma te ayuda a liberar serotonina, la hormona que produce sensación de calma y satisfacción.
- Acelera el metabolismo: quemas calorías extras y evitas la pérdida de masa muscular.
- Descubres tu ciudad: puedes estimular tu mente al ver el paisaje de tu ciudad. También puedes cambiar la ruta para conocer calles, establecimientos y lugares nuevos que con las prisas pasan desapercibidos.