'Las cicatrices de peso' , haber sido obeso aumenta el riesgo de muerte prematura


La obesidad puede tener efectos duraderos en la salud mental, independientemente del peso actual de una persona.
Haber tenido un gran sobrepeso aumenta en un tercio las posibilidades de muerte prematura, según un estudio
La obesidad, aunque se haya adelgazado, deja un legado negativo en la salud mental de quien la ha padecido
La obesidad aumenta el riesgo de muerte prematura en un tercio aunque se haya adelgazado. El exceso de peso pasa factura a nivel mental, tal y como indica un estudio presentado por la Universidad de Liverpool en el Reino Unido.
Es la llamada 'cicatrización del peso', una teoría que asegura que la obesidad pasada puede dejar un legado negativo en el bienestar psicológico actual de una persona. Es decir se asocia a mayores síntomas de ansiedad y depresión.
MÁS
El análisis ha sido presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad en Dublín. "Algunas personas que perdieron peso y ya no estaban clasificadas como obesas todavía temían ser estigmatizadas por haber tenido obesidad anteriormente", ha afirmado el doctor Ngurah Edi Putra de la Universidad de Liverpool, director del estudio.
"La obesidad pasada puede tener impactos psicológicos a largo plazo que persisten incluso después de que las personas ya no se clasifiquen como obesas".
Más de 40.000 casos estudiados
Los investigadores analizaron información sobre el peso, la altura, los síntomas de depresión y otros indicadores de bienestar psicológico pasados y actuales, y la mortalidad de un gran conjunto de datos de personas de los EE. UU. donde hay mayor proporción de personas con obesidad.
Se analizaron más de 40.000 casos. 29.047 personas de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) y 11.998 personas del Estudio de Salud y Jubilación (HRS). La principal conclusión es que haber padecido obesidad aumentaba un 30·el riesfo de muerte prematura independientemente del estado de peso actual.
“Nuestros hallazgos sugieren que la obesidad puede ser una 'cicatrización' psicológica y que estas 'cicatrices' psicológicas pueden aumentar el riesgo de una muerte prematura"
Los resultados del estudio sugieren que la obesidad deja una cicatriz psicológica y sus consecuencias aumentan el riesgo de una muerte prematura. Por eso se pide que se preste apoyo psicológico continuo a las personas que han vivido con obesidad. “Garantizar que las personas con obesidad reciban apoyo psicológico, incluso después de perder peso, puede reducir el riesgo de problemas de salud posteriores", ha afirmado el dr. Puthra
Estigmatizados por el peso
Se trata de hallazgos preliminares, que aún no se han publicado, basados en datos de observación y "aunque no se pueden establecer relaciones de causalidad", sí se indica un camino a seguir por la investigación.
Estudios anteriores han demostrado que las personas con obesidad pueden experimentar “vergüenza por el peso” y estigmatización por parte de los profesionales de la salud, incluidos médicos y enfermeras, lo que genera sentimientos de ansiedad y depresión.
El "estigma del peso" es otra de las circunstancias que deben soportar aquellos que sufren de obesidad. Otros estudios asocian creencias negativas a aquellas personas con exceso de peso: vagos, sin autocontrol, sucios y deshonestos son algunas de las características que se les adjudican.