Plantas tóxicas para la salud que deben evitarse en casas y terrazas


Muchas plantas decorativas pueden llegar a ser peligrosas en el hogar si hay mascotas o niños
Las flores, hojas o semillas llegan a ser altamente tóxicas y venosas si se ingieren o con tal solo el contacto
Listado de plantas antimosquitos
Con la llegada del buen tiempo, muchas personas ponen a punto sus jardines y deciden plantar ejemplares para dar vida al hogar. Y es que decorar los espacios con plantas naturales tiene múltiples beneficios: purifican el aire, reducen la sequedad en el ambiente, hacen el entorno más bonito y acogedor y contribuyen al bienestar emocional con su belleza.
Igualmente, hay que tener en cuenta que, como todos los seres vivos, necesitan de un cuidado y mantenimiento determinado, pues cada especie tiene sus necesidades especiales. No es lo mismo el cuidado de un cactus durante el verano que las flores plantadas en primavera.
MÁS
Ahora bien, hay otro aspecto importante que debes tomar en cuenta si vas a decorar tu hogar con plantas, pues debes tener mucho cuidado con las especies que elijas. Existen muchas plantas tóxicas y venenosas que pueden afectar a la salud humana y animal. Por ello, te ayudamos a identificar cuáles son y evitar riesgos.
Plantas tóxicas que debes evitar en tu hogar

Los expertos de Kronos Homes comparten cuáles son las plantas de interior y exterior que es mejor no tener cerca, en especial si hay mascotas o niños en el hogar:
Plantas tóxicas de interior

- Monstera Deliciosa: puede provocar síntomas graves si es ingerida, como hinchazón de lengua y faringe, dificultad respiratoria y convulsiones.
- Espatifilo: su ingesta puede traducirse en vómitos, náuseas, diarrea, y dificultad para hablar o tragar.
- Aloe Vera: pese a sus beneficios medicinales, puede causar una intoxicación grave si la ingieren perros y gatos.
- Sansevieria: puede provocar naúseas, diarrea o salivación excesiva a las mascotas si las ingieren.
- Filodendro: puede provocar dermatitis en los niños pequeños si tienen contacto.
- Kalanchoe: albergn sustancias tóxicas que pueden provocar taquicardias o incluso la muerte si son ingeridas.
- Cala: posee una savia tóxica, por lo que debe mantener lejos de las mascotas y los niños.
- Poto: chuparlas o masticarlas puede producir irritación en las mucosas, diarrea y vómitos.
- Flor de Pascua: es una planta tóxica para los humanos y venenosa para perros y gatos.
- Ficus: con un simple contacto puede provocar una dermatitis.
Plantas tóxicas de exterior

- Estrella de Belén: su ingesta afecta al sistema nervioso y es foco de plagas, ya que atrae a las moscas blancas y las babosas.
- Dedalera o digitalis: puede provocar ataques al corazón si se ingiere.
- Adelfa: es una de las plantas más venenosas que existen. Un mínimo consumo puede causar convulsiones, vómitos, diarrea y taquicardias. Y si se ingiere una cantidad abundante podría causar la muerte.
- Estramonio: contienen semillas que son tóxicas.
- Peyote: sus semillas, que se encuentran en la parte superior de la planta, producen alucinaciones.
- Hortensia: la ingesta de hojas y flores produce efectos parecidos al consumo de cianuro.
- Hiedra venenosa: ingerir sus frutos altera el sistema nervioso, y su contacto puede provocar dermatitis, inflamación y ampollas.