Beber café puede reducir el riesgo de padecer enfermedades del hígado, según un estudio británico


Beber café podría reducir el riesgo de enfermedades hepáticas crónicas y ser beneficioso para la salud
Las personas que bebían café tenían un 49% menos de riesgo de morir a causa de la enfermedad
"Sin un café no soy persona". Millones de seres humanos necesitan el café para despertarse cada mañana. Solo, con leche, espresso, instantáneo, americano, cargado, cortado, manchado... Lo puedes tomar de mil maneras y ahora casi como medicina. Investigadores británicos aseguran que beber café puede reducir la posibilidad de desarrollar o morir de una enfermedad hepática crónica.
Según el British Liver Trust, las enfermedades del hígado, páncreas y vesícula biliar son la tercera causa de muerte prematura en el Reino Unido. Además desde 1970 el número de fallecidos por enfermedades hepáticas han aumentado un 400%.
MÁS
En su nuevo estudio, realizado por la Universidad de Southampton, se sugiere que el café podría ayudar a prevenir el cáncer de hígado y reducir el riesgo de enfermedades hepáticas, muchas de ellas generadas por el abuso del alcohol.
"El consumo de café, en un gran número de casos, protege contra enfermedades hepáticas graves", asegura el profesor Paul Roderick, coautor del estudio de la Universidad de Southampton.
49% menos de riesgo de morir a causa de enfermedad hepática
El profesos Roderick y sus colegas analizaron los datos de 494.585 participantes en el Biobanco del Reino Unido, un proyecto diseñado para investigar los factores genéticos y ambientales de enfermedades y vinculados a las condiciones particulares de cada persona.
Los individuos estudiados tenían entre 40 y 69 años. Un 78% eran consumidores habituales de café. el otro 22% no consumían dicha bebida. Se les observó durante 11 años. De casi medio millón de personas se detectaron 3.600 casos de enfermedad hepática crónica, con 301 muertes y 1.839 casos de enfermedad del hígado graso simple.
El estudio reveló que aquellos que consumían café de manera habitual tenían hasta un 20% menos de posibilidades de desarrollar una enfermedad hepática frente a los que no bebían café. Los bebedores de café también tenían un 49% menos de riesgo de morir a causa de una enfermedad hepática crónica.
No más de cuatro tazas al día
A más tazas de café más protección para el hígado, pero con límites. Sobrepasar las tres o cuatro tazas diarias no se traduce en más beneficios. "Más allá de tres o cuatro tazas, el aumento en el consumo no proporciona más beneficios", afirman los investigadores.
Además no todos los cafés tienen los mismos beneficios. El café molido se revelado como el más efectivo. Tiene efectos más beneficiosos que el instantáneo o el descafeinado.
Vanessa Hebditch, del British Liver Trust, afirma que el estudio se suma a un creciente cuerpo de evidencia de que el café es bueno para la salud del hígado. Claro que, con condiciones. Hay que realizar más ejercicio físico y reducir el alcohol para que sus beneficios sean aún mayores. "Es importante que las personas mejoren la salud de su hígado no solo tomando café, sino también reduciendo el consumo de alcohol y manteniendo un peso saludable haciendo ejercicio y comiendo bien".