Cada cuánto tiempo se puede donar sangre

Las personas sanas de entre 17 y 70 años que pesen más de 50 kg pueden donar sangre
Los hombres pueden donar cuatro veces al año sangre, mientras que las mujeres pueden hacerlo tres
Se puede donar plasma cada 15 días, ya que la recuperación tras este proceso es más rápida
Donar sangre es un gesto muy beneficioso para ayudar a personas que lo necesitan. En la mayoría de municipios se celebran maratones de donación de sangre regularmente que permiten donar de manera voluntaria. Además, la COVID no impide que podamos donar sangre en pandemia.
La donación de sangre se puede efectuar cumpliendo unos requisitos y dura media hora, aproximadamente. Todas las personas entre 17 y 70 años que tengan una buena salud y pesen más de 50 kg pueden participar en donaciones de sangre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay que dejar pasar un tiempo entre donación y donación.
MÁS
Donar cada dos meses
Una persona puede donar sangre cada dos meses. Además, los hombres pueden donar sangre como máximo cuatro veces al año y las mujeres tres veces al año. Esto se establece para compensar las pérdidas de sangre de la mujer debido a la menstruación.
Antes de donar sangre, la persona voluntaria es sometida a una entrevista médica para comprobar que puede donar. En esta entrevista, preguntan si se ha pasado la Covid-19, ya que no se puede donar sangre si hace menos de un mes que se ha superado la enfermedad.
Donar plasma
Además, también se puede donar plasma, que consiste en extraer sangre, separar las células sanguíneas mediante un separador celular, retener el plasma y devolver el resto al donante por la misma vía. Este proceso dura unos 45 minutos.
La donación de plasma se puede hacer con más frecuencia, ya que se extrae mayoritariamente agua y la recuperación de la persona es más rápida. Por este motivo, se puede donar plasma cada quince días.