¿Cuáles son los síntomas de la gripe?


La gripe es una enfermedad infecciosa que se convierte en endémica durante los meses de noviembre a marzo
Los síntomas de la gripe suelen ser comunes para toda la población, aunque en personas mayores y niños aparecen síntomas específicos
La gripe puede derivar en enfermedades respiratorias muy graves, por lo que es importante saber diagnosticarla a tiempo
La gripe es una enfermedad infecciosa que alcanza sus picos máximos de incidencia con la llegada del frío. Cada año, sobre todo durante los meses de noviembre a marzo, se convierte en endémica y afecta a entre el 5 y el 15% de la población general, según datos del Ministerio de Sanidad.
Popularmente suele confundirse con un resfriado común porque pueden presentar síntomas parecidos. Aun así, la gripe está causada por el virus Influenza, que tiene la particularidad de tener una elevada capacidad de transmisión y de mutación, por lo que la vacuna contra la gripe debe actualizarse y administrarse cada año.
MÁS
¿Cuáles son sus síntomas?
La gripe es una enfermedad que afecta a las vías respiratorias y, aunque puede pasarse de forma leve, debe tenerse en cuenta que se trata de un importante problema de salud que puede derivar en enfermedades graves e incluso causar la muerte.
Los síntomas iniciales de la gripe suelen aparecer de forma súbita y pueden llegar a durar hasta dos semanas. Principalmente, se caracterizan por la presencia de:
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Dolor de cabeza.
- Congestión nasal.
- Molestias de garganta.
- Malestar general.
- Dolores musculares.
- Pérdida de apetito.
- Tos seca.
Además, hay unos síntomas específicos en distintos grupos de edad: en ancianos suele aparecer dificultad respiratoria y producción de esputo, mientras que en niños son frecuentes las otitis y las molestias abdominales.
La gripe es una enfermedad especialmente preocupante en personas mayores y en personas que padecen enfermedades crónicas. Esto se debe a que puede derivar en enfermedades respiratorias graves como la neumonía, la bronquitis, la sinusitis o la otitis. Además, puede empeorar enfermedades crónicas como la diabetes, el asma o problemas cardíacos.
Para tratar la gripe es importante saber detectarla a tiempo, por ello, si presentas los síntomas descritos es importante que acudas a tu centro médico más cercano.
¿Cómo puede tratarse?
Las recomendaciones aportadas por el Ministerio de Sanidad en caso de padecer gripe son las siguientes:
- Descansar.
- Beber abundantes líquidos.
- Evitar el consumo de alcohol o tabaco.
- Tomar medicación que mejore los síntomas de la gripe (como medicamentos para bajar la fiebre).
- La gripe está causada por un virus, así que los antibióticos no mejoran los síntomas ni aceleran la curación.
- No dar aspirina a niños ni adolescentes.
Asimismo, es altamente recomendable que las personas de riesgo se administren de forma anual la vacunación antigripal.