Los once ingredientes de la dieta mediterránea perfecta

Patricia PeredaMadrid

Alimentos básicos de la Dieta Mediterránea.CORDON PRESS
La Dieta Mediterránea ayuda a controlar el peso y a prevenir enfermedades
El agua es la fuente de hidratación más sana y recomendable
Si hay algo realmente nuestro de lo que podemos estar orgullosos, es la dieta mediterránea. Aunque no siempre seamos conscientes, nos acompaña diariamente y es un factor cultural identificador de nuestro país. Pero ¿conocemos realmente qué es la Dieta Mediterránea?
En NIUS te contamos cuáles son los alimentos claves de la famosa Dieta Mediterránea.
- Verduras y hortalizas: Dos a tres raciones diarias. Aportan minerales fibra, vitaminas y antioxidantes
- Frutas: tres o cuatro piezas al día sería lo ideal. Alto contenido en fibra, vitaminas, minerales y antioxdantes
- Lácteos: dos o tres raciones diarias. Proteínas, calcio, fósforo y varios tipos de vitamina B (favorece la absorción de las proteínas, las grasas y los carbohidratos y la formación de los glóbulos rojos de la sangre).
- Frutos secos: de tres a siete veces semana. Preferiblemente sin sal y sin freír. Grasas saludables, fibra,proteínas vegetales, hidratos de carbono, complejos, vitaminas, minerales y fitoquímicos.
- Cereales, patatas, leguminosas tiernas: cuatro a seis raciones diarias. Aportan hidratos de carbono, fibra, proteínas vegetales, vitaminas y minerales. Se deben consumir en función del grado de actividad física.
- Aceite de oliva virgen extra: tres o cuatro raciones al día. España tiene el aceite de oliva que es la opción más saludable dentro de los aceites.
- Huevos: tres raciones por semana. Proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales.
- Pescados y mariscos: tres o cuatro veces por semana. Aportan OMEGA 3
- Carnes blancas: tres veces por semana. Proteínas, hierro, zinc y vitamina B12.
- Legumbres: dos a cuatro veces por semana. Fibra, hidratos de carbono, minerales, vitaminas y proteínas vegetales.
- Correcta hidratación: El agua es la fuente de hidratación más sana y recomendable. No obstante, las bebidas fermentadas como la cerveza, el vino y la sidra son parte de la dieta tradicional mediterránea. Su consumo debe ser moderado y opcional dentro de unos patrones alimenticios saludables y en adultos sanos (no embarazadas). En el caso de la cerveza, se especifica una ingestamáxima de 1-1,5 raciones/día de estas bebidas en mujeres y de 2-2,5 raciones en el caso de los hombres.
Beneficios de la Dieta Mediterránea:
- Ayuda a controlar nuestro peso
- Numerosos estudios demuestran que ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, problemas en los huesos, y contribuye a mantener la memoria.
- Al ingerir diferentes grupos de alimentos obtenemos nutrientes con funciones específicas en nuestro organismo y ello tiene un impacto positivo en nuestra salud.
- La Dieta Mediterránea no excluye totalmente ningún alimento. Nada está prohibido, salvo patologías que lo justifiquen, y todo se puede comer en su justa medida.
- Recuerda beber entre cuatro y seis vasos de agua diarios.