Presentan una píldora contraceptiva masculina no hormonal efectiva al 99% en ratones


Se basa en un compuesto que que inhibe el RAR-a, la proteína implicada en el crecimiento celular
El tratamiento es totalmente reversible, los ratones volvieron a engendran crías un mes después de dejar de tomarla
Esperan comenzar los ensayos clínicos en humanos en la segunda mitad de este año
La han probado en ratones y funcionan, y ahora la quieren probar en hombres. Un equipo de investigadores de la universidad norteamericana de Minnesota ha presentado en la reunión de la American Chemical Society (ACS) una píldora contraceptiva masculina no hormonal que podría revolucionar los controles de natalidad.
Hasta ahora si quieren evitar el embarazo los hombres solo tienen dos opciones efectivas: los preservativos y la vasectomía.
Los primeros son de un solo uso y pueden fallar, lo segundo es una intervención quirúrgica. Por eso durante años se ha tratado de encontrar una píldora, que como ocurre con las mujeres, evite la concepción como recordaba el principal autor de la investigación, el Dr. Abdullah Al Noma, al presentar el proyecto.
"Los científicos han intentado durante décadas desarrollar un anticonceptivo oral masculino efectivo, pero todavía no hay píldoras aprobadas en el mercado". Por ahora.
Lo cierto es que en estos momentos hay varios compuestos que se están sometiendo a ensayos clínicos, pero se dirigen a la hormona sexual masculina testosterona, que podría causar aumento de peso, depresión y otros efectos secundarios. La novedad de la píldora defendida por Noma es que no es hormonal.
"Queríamos desarrollar un anticonceptivo masculino no hormonal para evitar efectos secundarios", ha explicado el doctor.
La respuesta es el YCT529
Para desarrollar su anticonceptivo no hormonal, los investigadores se han centrado en una proteína de un receptor de ácido retinoico alfa (RAR-α). Esta proteína pertenece a una familia de tres receptores nucleares que se unen al ácido retinoico, una forma de vitamina A que desempeña funciones importantes en el crecimiento celular, la diferenciación (incluida la formación de espermatozoides) y el desarrollo embrionario. La eliminación del gen RAR-α en ratones macho los vuelve estériles, sin efectos secundarios evidentes.
Por eso se centraron en encontrar un fármaco que fuera específico para RAR-α.
Para encontrar este compuesto, los investigadores diseñaron y sintetizaron casi 100 compuestos y observaron su capacidad para unirse y, por lo tanto, inhibirlo y un compuesto hizo el truco: YCT529
Cuando a los ratones macho se les administró una dosis oral de YCT529 durante cuatro semanas, se redujo drásticamente el conteo de espermatozoides, demostrándose ser 99% efectivo para prevenir el embarazo sin ningún efecto secundario observable.
Y lo más importante, parece ser totalmente reversible; los ratones pudieron volver a engendrar crías de cuatro a seis semanas después de dejar de recibir el compuesto.
El equipo espera comenzar los ensayos clínicos en humanos a fines de 2022, por si acaso, y para que sea plenamente efectivo están buscando otros compuestos prometedores basándose en el mismo compuesto.