Qué comer para no engordar durante la Navidad

No hace falta renunciar a darnos caprichos en fiestas
Podemos optar por versiones saludables de nuestros platos
Hay que evitar los excesos durante muchos días seguidos
Las comidas y cenas de Navidad se convierten, muchas veces, en momentos de comer sin parar. Cuando terminan las fiestas, muchas personas se han engordado por los excesos y, aunque cada año nos pasa lo mismo, no hay manera de aprender la lección.
Aunque en fiestas es difícil controlar la comida y bebida, podemos evitar engordarnos aplicando una serie de trucos y consejos. A continuación, te explicamos qué comer para no subir de peso durante la navidad.
MÁS
5 comidas al día
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no tenemos que renunciar a nada durante las fiestas. Simplemente, tenemos que tener moderación y no hincharnos.
Una buena manera de evitar grandes comilonas es hacer siempre las cinco comidas diarias: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Esto nos ayudará a mantener nuestro metabolismo activo. Además, si comemos muchas veces al día de manera sana, llegaremos a las comidas especiales con menos hambre y no ingeriremos todo lo que veamos.
Sobre todo, no hay que saltarse el desayuno o la comida del mediodía, porque esto nos hará devorar los alimentos después. Si hemos comido mucho y no tenemos hambre, podemos hacer una cena de compensación. Por ejemplo, un yogur y una fruta.
Aperitivos saludables
Un buen truco para no engordar en navidad es que el aperitivo en las comidas sea sano y no muy abundante. Así pues, podemos optar por sustituir los pica-picas más calóricos por otros como espárragos con jamón o hummus y guacamole con crudités.
También podemos comer ensaladas originales y variadas o, por ejemplo, un carpaccio de calabacín. Las gambas y marisco también son una muy buena opción, ya que tienen muy pocas calorías. Además, podemos ponernos en el plato lo que vayamos a comer porque así controlaremos mejor.
Versión sana de recetas
Cuando tengamos que cocinar para las comidas y cenas de Navidad, podemos optar por buscar opciones sanas de nuestros platos habituales. Por ejemplo, podemos evitar fritos y salsas con muchas grasas.
Así pues, el pescado o la carne los podemos cocinar a la plancha o al horno, en lugar de freírlos. También podemos moderar el aceite de oliva en nuestras recetas, poniendo una cucharada por persona. Además, deberíamos evitar platos con muchas salsas y mayonesas.
Acompañamiento con verduras
Otra manera de dar un toque saludable a nuestros platos es con acompañamientos saludables. Por ejemplo, podemos sustituir las patatas fritas por verduras al horno o ensalada. Así nos saciaremos de verdura y no engordaremos tanto.
Postres saludables y caseros
Sustituir los postres tradicionales por una versión más sana nos servirá para no engordar. Por ejemplo, podemos cortar fruta y acompañarla con chocolate negro del 70% o cocinar pasteles sanos sustituyendo el azúcar por edulcorantes naturales como plátanos maduros o dátiles triturados.
También debemos evitar la bollería industrial y los helados con mucha grasa y azúcar. Por ejemplo, los podemos sustituir por polos de fruta caseros.
Controla el alcohol
Otra cosa a tener en cuenta en las comidas de Navidad es el alcohol. Podemos tomarlo porque es un día de celebración, pero sobre todo no debemos abusar de él. Por ejemplo, podemos fijarnos que no beberemos más de dos copas de vino por comida. Además, es recomendable tener siempre agua en la mesa para no estar tentados de servirnos más vino.
Sobremesas sanas
Finalmente, podemos optar por hacer sobremesas con alimentos más sanos. Por ejemplo, podemos comer frutos secos naturales. Si queremos probar los turrones o polvorones, podemos hacerlo, pero con moderación.
Finalmente, hay que tener en cuenta que no nos vamos a engordar por comer más de lo normal durante 3 días puntuales. Podemos comer algún capricho y disfrutar de las fiestas, pero hay que tener conciencia y saber cuándo estamos comiendo por comer.
También es importante que los excesos solo sean los días concretos de las fiestas navideñas. No deberíamos estar 10 días seguidos comiendo mal. Además, no hay que dejar de tener una vida activa y, aprovechando los días de fiesta, podemos hacer excursiones a la montaña en familia.