Artralgia, uno de los efectos secundarios más recurrente de las vacunas contra la covid


Esta es la palabra técnica para describir el dolor de articulaciones, que puede ir acompañado de inflamación y enrojecimiento de la piel
El porcentaje de personas con dolor articular después de ser inoculadas con Pzifer es del 8% y del 9% en el caso de Moderna
Con el proceso de vacunación en sus etapas más avanzadas, cada vez son más los estudios que hay sobre los efectos secundarios causados por las vacunas contra la covid. Entre los más comunes está la artralgia, según ha registrado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Esta es la palabra técnica para describir el dolor de articulaciones, que puede ir acompañado de inflamación y enrojecimiento de la piel. En algunos casos más agudos también se le pueden sumar síntomas como la fiebre y los escalofríos.
MÁS
Las articulaciones unen son el punto de unión entre huesos y músculos, esenciales para la realización de prácticamente cualquier tipo de movimiento. El dolor articular normalmente viene provocado por traumatismos, obesidad, enfermedades degenerativas, enfermedades infecciosas o trastornos del sistema inmunológico.
Entre los síntomas más comunes
Tras varios informes, la AEMPS ha incluido la artralgia entre el listado de los efectos secundarios tras recibir la vacuna contra la covid. Según informa la agencia, todas las vacunas que se inyectan ahora mismo y que están aprobadas por la Agencia Europea del Medicamentos (EMA) presentan casos de artralgia asociados. Por suerte, en la gran mayoría de casos, se trata de un dolor pasajero.
Los trastornos generales como fiebre o dolor en la zona de vacunación siguen siendo los más frecuentemente notificados, seguidos de los trastornos del sistema nervioso (mayoritariamente, cefaleas y mareos) y del sistema musculo-esquelético (principalmente, mialgia y artralgia).
En el caso de Pfizer, la vacuna más común en España, se han registrado en la base de datos FEDRA un total de 17.387 notificaciones de acontecimientos adversos tras recibir esta inyección. La mayoría corresponden a mujeres (79%) y a personas de entre 18 y 65 años (83%). De entre todas las notificaciones registradas, 3.361 fueron consideradas graves. El porcentaje de personas con dolor articular después de ser inoculadas con Pzifer es del 8%, siendo el octavo síntoma más común. La mayor parte suele experimentar fiebre y dolor de cabeza.

En el caso de la vacuna de Moderna, la artralgia aparece también como uno de los efectos adversos registrados de manera oficial. De hecho, es la novena sintomatología más habitual después de recibir la vacuna de Moderna, con una proporción del 9% de casos. Hasta el 11 de julio FEDRA recoge un total de 4.674 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración esta vacuna. La mayoría corresponden a mujeres (80%) y a personas de entre 18 y 65 años (89%). De todas las notificaciones de acontecimientos adversos recibidas, 614 fueron consideradas graves.

En el caso de AstraZeneca solo la han reportado en el 6% de los casos -el décimo síntoma más común- y con Janssen no está entre los 10 síntomas más habituales con dicha inyección.