Unos 20.000 jóvenes celebran en Salamanca la Nochevieja Universitaria


El Fin de Año Universitario comenzó en la década de los 90 y desde entonces se ha repetido cada año salvo en la pandemia
Según los responsables del evento, su celebración ofrece un beneficio económico para la ciudad de unos 600.000 euros
El tiempo que nos espera en Navidad: temperaturas altas y riesgo de lluvia en Nochevieja
Como manda la tradición, los 20.000 jóvenes que esta medianoche abarrotaban la Plaza Mayor de Salamanca daban la bienvenida anticipada al 2023 comiéndose 12 gominolas con las 12 campanadas que marcaban el cambio de día. Es el Fin de Año Universitario, un festejo que comenzó en la década de los 90 y que desde entonces se repite cada año con posterior fiesta en los locales de ocio de la ciudad.
Sólo la pandemia interrumpió la fiesta que se celebra el último jueves lectivo antes de que comiencen las vacaciones de Navidad y que empezó como una manera de que los estudiantes que vuelven a sus lugares de origen para pasar las vacaciones con sus familias pudieran celebrar de manera adelantada una Nochevieja que de otra manera no iban a poder disfrutar juntos.
MÁS
Campanadas de la Nochevieja Universitaria de Salamanca 🍬🍬🍬🍬🍬🍬🍬🍬🍬🍬🍬🍬 pic.twitter.com/7EncpaEoLx
— Juan Tello (@juanteio) 15 de diciembre de 2022
En el acto, actualmente organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, los asistentes han podido disfrutar previamente a la llegada de la medianoche de animación y actuaciones con 'djs'.
Para su desarrollo, Salamanca ha contado, desde primera hora de la tarde y con continuidad a lo largo de la madrugada, con un dispositivo especial de seguridad en el que han intervenido agentes de Policía Nacional y Policía Local en la urbe, junto a la Guardia Civil en el entorno.
Así se han sucedido controles de alcoholemia en los accesos y en el interior de la ciudad, además de otros controles a pie para, entre otros motivos, evitar el consumo de alcohol en la calle y para controlar el aforo a la Plaza Mayor, con un tope en el ágora de 20.400 personas.
Arranca la Nochevieja Universitaria en Salamanca
— Bassel👣 (@Bassel2661965) 15 de diciembre de 2022
¡Feliz Fin de Año Salamanca! 🕛🍇 pic.twitter.com/0y1Am8wGEK
Asimismo, el Fin de Año Universitario ha contado con refuerzo de otros servicios municipales como el de limpieza y otros dispositivos que se han sumado como el de emergencias de Cruz Roja Salamanca y el de Protección Civil.
Según los responsables del evento, su celebración ofrece un beneficio económico para la ciudad de unos 600.000 euros, por lo que supone tanto para el ocio nocturno como para otros sectores como el de hoteles, taxis y comercio, además de la promoción por la difusión de la imagen de Salamanca en medios de comunicación.