Los abonos de Renfe gratuitos para 2023 ya se pueden adquirir: novedades y cómo hacerlo


Se puede adquirir a través de la aplicación móvil de Cercanías Renfe, en la web de Renfe y de forma presencial en las máquinas autoventa y taquillas de las estaciones
Los servicios de Avant estarán bonificados al 50% para usuarios recurrentes
A partir del 1 de febrero las líneas de autobús de titularidad estatal serán gratis
Ya se puede adquirir el abono gratuito de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional de Renfe y de los descuentos del 50 % de los abonos Avant, durante todo el 2023. Además, eleva del 50% al 100 % la bonificación de los títulos multiviaje de los servicios de autobús de competencia estatal.
El Gobierno ha aprobado la prórroga de la gratuidad de los abonos de Renfe, y las medidas están recogidas en un nuevo real decreto-ley. Se pueden adquirir a través de la aplicación móvil de Cercanías Renfe, en la web de Renfe y de forma presencial en las máquinas autoventa y taquillas de las estaciones. Desde agosto se han emitido casi 2,5 millones de abonos gratuitos y con descuentos. El ministerio destinará 600 millones de euros para compensar a Renfe por los descuentos aplicados y los costes de implantación de la medida, y 60 millones más para la gratuidad de las líneas de autobús de competencia estatal.
MÁS
Un abono para cada cuatrimestre del 2023
Renfe creará títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y para cada origen-destino de los servicios de media distancia convencional con una vigencia de cuatro meses que corresponde con cada cuatrimestre natural del año. Por lo que habrá tres abonos; uno con validez hasta el 30 de abril, otro hasta el 31 de agosto y otro hasta el 31 de diciembre. El primer abono se podrá solicitar a partir del 30 de diciembre y los otros dos, con dos meses de antelación de su entrada en vigor.
Las condiciones de adquisición y utilización de los abonos gratuitos serán similares a las de los títulos actuales. El abono será gratuito para aquellos usuarios que realicen un mínimo de 16 viajes durante los cuatro meses de vigencia (cuatro al mes), ya que se trata de un abono cuatrimestral. Los clientes que adquieran el abono deben pagar una fianza que se devolverá de forma automática cuando se verifique que el usuario ha realizado 16 desplazamientos o más. En caso de no cumplir con los viajes mínimos, el importe de la fianza no será devuelto. Es una fianza de 10 euros, en el caso de que adquiera un título de Cercanías o Rodalies, y de 20 euros, para los servicios de Media Distancia convencional.
Media distancia convencional
Los abonos de cada trayecto origen/destino serán válidos para realizar hasta cuatro viajes al día en ambos sentidos en cada cuatrimestre, y no se podrán formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple del tiempo de viaje programado.
Estos abonos de media distancia podrán ser utilizados en los servicios Avant entre Madrid y Salamanca y entre La Coruña y Orense, que se prestan sobre la red de ancho convencional, y en la nueva relación Murcia-Alicante, que se presta a través de la red de altas prestaciones, recién inaugurada.
Según ha calculado el Ministerio de Transportes, el ahorro en todo 2023 para, por ejemplo, una pareja con dos hijos que utilice el tren de Cercanías desde las afueras de Madrid será de 1.800 euros, 150 euros al mes; de 2.280 euros, en Barcelona, casi 190 al mes; y 3.000 euros, en Valencia, 250 euros al mes
En el caso de la línea de Media Distancia, por ejemplo, entre La Coruña y Vigo, el ahorro anual por viajero será de 4.360 euros.
Avant al 50%
El Gobierno ha prorrogado también durante el 2023 el descuento del 50 % para usuarios recurrentes del resto de los servicios ferroviarios Avant, declarados como obligación de servicio público. Así, son 13 líneas de alta velocidad de media distancia, 12 de las cuales conectan con una ciudad de Castilla y León. En este sentido, estas líneas de alta velocidad que, en 2022, se bonificaban con un esquema específico, a partir del año que viene pasan a regirse por las mismas condiciones de los servicios Avant. Se trata de conexiones como:
- Madrid – Palencia,
- Madrid – Zamora,
- León – Valladolid,
- Burgos – Madrid,
- León – Palencia,
- Burgos – Valladolid,
- Ourense – Zamora,
- Palencia – Valladolid,
- León – Segovia,
- Segovia – Zamora,
- Palencia – Segovia,
- Medina del Campo – Zamora y
- Huesca – Zaragoza.
A partir del 1 de enero se devuelven las fianzas
Las fianzas se devolverán al final de cada cuatrimestre, siempre y cuando se cumplan las condiciones, como haber realizado al menos 16 viajes en el periodo de vigencia de los abonos. A partir del 1 de enero los usuarios que usaron los abonos gratuitos de Renfe entre septiembre y diciembre recibirán la devolución de su fianza.
Eso si, Renfe ya ha avisado de que retirará el abono gratuito e incautará la fianza de 20 euros, como ya ha hecho con más de 70 usuarios reincidentes, a aquellos que hayan reservado plaza en un tren y luego no hayan viajado, evitando así que otras personas pueden hacerlo. Estas personas no podrán solicitar un nuevo abono gratuito hasta transcurridos 30 días de esta anulación. Los viajeros reciben este aviso por mensaje de texto (SMS) en sus teléfonos o a través de un correo electrónico: "Renfe informa que su abono gratuito puede ser anulado al haber reservado un viaje sin que haya realizado ni anulado el mismo con dos horas de antelación".
El autobús, también gratuito a partir del 1 de febrero
Este año 2023, el real decreto-ley extiende la gratuidad de los abonos y títulos multiviaje a las líneas de autobús de titularidad estatal, con el fin de evitar asimetrías entre los distintos modos de transporte terrestre. A partir de 1 de febrero de 2023, se amplía al 100 % la bonificación de los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera de competencia del Estado para viajeros recurrentes.
Actualmente, el Gobierno bonifica el 50 % del precio de los abonos, medida que se prorrogará durante todo el mes de enero para facilitar a las empresas concesionarias de las líneas la adopción y articulación de las nuevas condiciones de los descuentos.