Qué trámite debes hacer en la Seguridad Social después de una mudanza


Si te mudas, es importante que lo notifiques a la Seguridad Social y modifiques todos los datos requeridos
El trámite también se puede hacer vía SMS siempre y cuando se haya registrado el teléfono en la base de datos de la TGSS
Los trámites que ya se pueden hacer ‘online’ con la Seguridad Social: altas, bajas y consultar vida laboral
Hacer una mudanza no solo implica limpiar, empaquetar objetos u ordenar el hogar. Además de todo eso, que suele ser un proceso largo y cansado, hay que sumarle todo el 'papeleo' que conlleva el cambiarse de domicilio.
Unos trámites necesarios para tener toda la documentación en regla y evitar posibles y futuros problemas que podrían causarte, a la larga, un quebradero de cabeza. De hecho, en muchas ocasiones, hay correo comercial, información o notificaciones importantes que nunca acaban de llegar al nuevo hogar y puede suponer un problema grave.
MÁS
Por ello y entre otras cosas, en España, si te mudas, no solo debes cambiar el empadronamiento sino también tienes que notificar el cambio a la Agencia Tributaria, al banco, a la Dirección General de Tráfico y por supuesto a la Seguridad Social.
Qué trámite se hace en la TGSS
El trámite que debes realizar en este organismo siempre que te mudes es el del cambio de domicilio, el cual, tal y como indica el nombre, permite modificar el domicilio de residencia de forma inmediata. Una actualización que recuerdan desde el perfil de Twitter de la Tesorería General, con la finalidad de que a nadie que se encuentre en esa situación se le olvide registrarlo en la base de datos.
¿Te has mudado?
— Información TGSS (@info_TGSS) 13 de enero de 2023
Actualiza ya tu domicilio en nuestra base de datos con certificado digital, Cl@ve o vía SMS 👉 https://t.co/USineV1mkg pic.twitter.com/t6lsC7WhpA
Para ello, debes ir al sitio oficial de la Seguridad social y presionar el enlace de ‘Cambio de domicilio de trabajador/empresa’. Sin embargo, para poder realizar la comunicación va a ser necesario contar con un certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve PIN o permanente o incluso vía SMS siempre y cuando el número de teléfono esté registrado.
Una vez dentro solo se va a tener que modificar los antiguos datos por los nuevos, en este caso, la dirección del nuevo domicilio completa y con todos los detalles posibles. Es decir, la calle, la puerta, la escalera, el piso y por supuesto, el código postal y la ciudad).
Si esta opción no te acaba de convencer, también puedes hacer el trámite a partir de otras vías:
- Con Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social.
- Rellenando el modelo TA.1, señalando que el motivo de la entrega de esta documentación es la ‘Variación de datos’ e introduciendo después todos los datos requeridos en el formulario. Una vez descargado, se va a tener que adjuntar y cargar en el apartado de 'Enviar una solicitud' de Import@ss.