Cuándo se cambia la hora en marzo de 2023


Como cada año, el último domingo de marzo se cambia al horario de verano
En esta ocasión, al adelantarse las agujas del reloj, se va a dormir una hora menos
Cómo evitar los efectos negativos del cambio horario
A pesar de la polémica que gira en torno al cambio de hora, una modificación que se lleva a cabo dos veces al año (marzo y octubre), va a seguir vigente al menos hasta el año 2026, según marca el calendario publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Así entonces, como ocurre cada primavera, toca volver al horario de verano. Un ajuste de reloj que va a provocar que amanezca y anochezca más tarde, por lo que va a dar la sensación de que los días son más largos.
MÁS
Un cambio horario que se aplica en todos los países de la Unión Europea (UE) con el objetivo de aprovechar al máximo la luz solar y, por tanto, ajustar mejor la jornada laboral a las horas de luz natural.
Cuenta atrás para el cambio de hora: ¿se retrasa o se adelanta el reloj?
Este cambio se va a llevar a cabo, como cada año, el último domingo de marzo. De esta manera, el próximo día 26 de dicho mes todos los relojes se van a tener que adelantar una hora.
Es decir, a las 2:00 de la madrugada del domingo, las agujas van a marcar las 3:00h. Por lo que, al contrario que en octubre, en esta ocasión, se va a dormir o descansar una hora menos. Eso sí, a cambio se va a conseguir que anochezca más tarde y, a su vez, se pueda disfrutar de más horas de luz durante la tarde.
Una 'modificación' que se hace durante la noche del sábado para que el cambio afecte lo menos posible a los ciudadanos. Ahora bien, como a esa hora la mayor parte de la población suele estar durmiendo, se recomienda cambiar la hora antes de irse a dormir, sobre todo en aquellos dispositivos que no tienen incorporado el cambio de forma automática, como sí ocurre en los teléfonos móviles.