España, a la cabeza de Europa en técnicas de reproducción asistida

El retraso de la edad para ser padres y el turismo de fertilidad nos sitúan en el primer puesto
El 35% de las parejas que recurren a estas técnicas tienen más de 40 años
Los médicos no recomiendan estas técnicas en mujeres mayores de 50 años
33.472 bebés nacieron el pasado año en España gracias a las técnicas de
reproducción asistida. Un 8,2 % del total de los nacimientos.
Gracias a estos datos nuestro país es el líder europeo, según los datos de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE). Parejas y mujeres solas
llegan a nuestro país procedentes de todo el mundo para someterse a uno
de los diferentes tratamientos en centros de referencia como el
Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). “Principalmente vienen de Inglaterra y
Francia, el motivo es que la Ley de Reproducción Asistida en España ofrece
muchas más opciones de tratamiento, mientras que en esos países son
ilegales”, señala Antonio Requena, Director Médico Grupo IVI.
Decidimos ser padres cada vez más tarde.
En los países occidentales, la tasa de infertilidad de las parejas es ya del 18%. “Una cifra que no deja de crecer porque cada vez se toma más tarde la decisión de tener un hijo” advierte el Doctor Requena. En España, la edad media para tener el primer hijo es de 33 años , lo que está disparando las consultas en clínicas de infertilidad, donde el 35% de las visitas son de parejas o de mujeres solas con edades superiores a los 40 años. Según la Sociedad Española de Fertilidad, se contabilizaron un total de 138.533 ciclos de fecundación in vitro y 36.463 inseminaciones artificiales en 307 centros médicos de toda España.

Las tasas de éxito mejoran año tras año
En inseminaciones artificiales conyugales se sitúan en el 13%, mientras que en inseminaciones con semen de donante se alcanza el 24%. Por otro lado, en fecundación in vitro, el éxito se alcanza en un 50% de los tratamientos por embrión transferido, cuando el óvulo es de la paciente. En los casos, en los que se recurre a una
donación de óvulos, la tasa aumenta al 65%.
Unos tratamientos que ya están al alcance de gran parte de la población
con la incorporación de la reproducción asistida a la Sanidad Pública (hasta los 40 años).También, las clínicas privadas han reducido los precios de los tratamientos, la inseminación artificial tiene un coste de entre 700 y 1.000 euros
por intento, mientras que la fecundación in vitro ronda los 5.000
euros.
El límite para ser madre a los 50 años
En España la legislación no contempla un límite de edad para recurrir a la reproducción asistida. No obstante, el Comité Nacional de Reproducción Asistida recomienda no someter a tratamientos de reproducción asistida a mujeres mayores de 50 años. “La razón es médica. A partir de esa edad los riesgos para la madre y el bebé se multiplican y lo importante es gestar un niño sano y preservar la salud de la mujer”, señala Antonio Requena.