La Gran Vía desierta el día que vuelven las multas a Madrid Central

Vuelve Madrid Central y desciende el tráfico drásticamente en varias áreas restringidas al tráfico
Algunos conductores, que no se habían enterado, han sido sancionados con 90 euros de multa
La moratoria de sanciones dictada por el Ayuntamiento llevó el caos a algunas zonas de la capital
Ni es un espejismo, ni Alejandro Amenábar ha vuelto a cortar la Gran Vía para rodar una secuela de Abre los Ojos. El motivo de que la famosa calle madrileña esté vacía hoy lo tienen claro los comerciantes de la zona. "Ha vuelto Madrid Central y la gente le teme más a las multas que al coco", nos dice Nacha, peluquera del 'Marco Aldany' de esta calle. El volumen del tráfico ha descendido ya desde primera hora de la mañana. "He tardado la mitad de tiempo en llegar al trabajo que el lunes pasado", comenta Carlos, un dependiente de la tienda Loewe de la Gran Vía.
Desde hoy todo el que acceda sin permiso a la almendra central de la capital tendrá que pagar 90 euros (45 por pronto pago).

La medida se anunció el viernes pero esta mañana aún hemos visto algún vehículo sin autorización en mitad del Barrio de las Letras."No me digas, no me había enterado. Pues ya me han 'cascao' la multa", nos cuenta Pedro, de vacaciones en la ciudad. "Venimos de Barcelona y nos hemos traído el coche porque ya no ponían multas. Menudo chasco que nos hemos llevado".
15 años llevaba el barrio de Las Letras con el tráfico restringido, por eso ha sido uno de los más afectados tras la moratoria de sanciones dictada por el Ayuntamiento de Almeida. La semana pasada, nos cuentan, fue como si viajaran al pasado. "De repente esto se convirtió en una locura. Coches por todos lados, ruido, pitidos...el infierno máximo", dice Cristina, dueña de una floristería en la calle León. "No te creas que porque hubiera muchos coches vendimos más", añade Alberto, propietario de un negocio en la calle Cervantes. "La gente estaba como agobiada con el ruido y lo único que quería era salir de aquí".
"La semana pasada el barrio de Las Letras se convirtió en una locura. Coches por todos lados, ruido, pitidos...el infierno máximo"
El viernes 5 de julio el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid paralizó cautelarmente la moratoria de multas que había activado el cogobierno municipal del PP y Ciudadanos una semana antes. La medida del consistorio ha durado solo siete días, para algunos como César, muy poco: "Yo tengo el corazón 'partío'. Sé que es bueno para el medio ambiente, pero a mi me encanta llegar con el coche hasta la puerta de los sitios", para otros demasiado: "El viernes volví otra vez a casa con la cara negra por la contaminación", dice enfadado Domingo, un mensajero de O'Glovo. "En una semana todo volvió a ser igual que antes de que existiera Madrid Central, una auténtica pesadilla". Hoy está contento porque han vuelto las restricciones y las multas.

Desde este lunes, ocho de julio, solo podrán entrar otra vez en las áreas de bajas emisiones los residentes y los vehículos con etiqueta de la DGT Cero y Eco. Los que tienen distintivo B y C solo si su trayecto termina en un aparcamiento de uso público, o los que tienen una invitación de un residente. Los vehículos sin etiqueta no podrán acceder.

Nos encontramos, aún así, con un coche sin etiqueta en la mismísima Puerta del Sol de Madrid. "Somos de Valencia y no sé ni cómo hemos llegado hasta aquí". Están en mitad de un atasco, a su alrededor solo hay 'vtces', taxis y autobuses. Se dan cuenta de que algo no han hecho bien "¿Nos van a caer 90 euros?" preguntan. ¿Sabes alguna forma de que nos quiten la multa?". Se contestan solos: "Pues menudo regalito nos llevamos de Madrid. A ver si se aclaran ya unos y otros. Que lo pongan o lo quiten, pero que no nos mareen más".