Los abogados de familia: “Las custodias compartidas no pueden estar suspendidas ni un segundo más”

Piden que rectifiquen las juntas de jueces que acordaron interrumpir las visitas de madres y padres divorciados con hijos menores
La disparidad de criterios entre jueces provoca inseguridad jurídica en las familias y una avalancha de consultas
"No hay excusa alguna para mantener suspendidos ni un segundo más los regímenes de visita, incluidos los intersemanales con o sin pernocta, y los sistemas de custodia compartida", ha asegurado la presidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), María Dolores Lozano.
"Las juntas de jueces que decidieron interrumpir las visitas de padres y madres divorciados con hijos menores deben rectificar de inmediato", explica Lozano. En todo caso, "los traslados deben llevarse a cabo guardando las máximas medidas de seguridad dictadas por las autoridades”.
La AEAFA hace estas declaraciones tras el anuncio del Gobierno por el que a partir del próximo domingo se permite a los niños y adolescentes de hasta 14 años salir a dar paseos cortos o a realizar recados como ir a la compra o al banco, siempre acompañados por un adulto.
Avalancha de consultas
Ante la avalancha de consultas recibidas por los abogados especializados en Familia, la Asociación señala que "es una labor de conciencia, honestidad y responsabilidad de los padres y de las madres cumplir con las resoluciones judiciales, salvo que exista en cada caso concreto motivos de suficiente entidad para no hacerlo, en cuyo caso se deberán adoptar medidas alternativas consensuadas”, defiende AEAFA.
Tras la declaración del estado de alarma, las juntas de jueces de numerosos partidos judiciales de España habían acordado criterios orientativos sobre cómo debía ser el cumplimiento del régimen de custodia y las visitas a lo hijos menores durante la cuarentena.
La proliferación de estos acuerdos dio lugar a pronunciamientos dispares y contradictorios en función de cada territorio. Según datos recogidos por la AEAFA:
- En el 77% se optó por mantener la custodia compartida
- En el 68 % de los casos los jueces mantuvieron los traslados de menores en fines de semana alternos
- El 62 % optó por suspender las visitas intersemanales cuando había pernocta
- El 82 % de los jueces decidió congelar las vistas intersemanales cuando no había pernocta
Inseguridad jurídica para las familias
La disparidad de criterios entre los jueces es el claro ejemplo de la inseguridad jurídica con la que los ciudadanos y los abogados de Familia se encuentran en su día a día. Esta situación evidencia la necesidad de una Jurisdicción Especializada en Derecho de Familia, por la que la Asociación Española de Abogados de Familia
(AEAFA) viene luchando desde hace más de 25 años.