Así son las abrasiones de un motorista al resbalar sin protección sobre el asfalto


Manos, brazos y piernas deben ir siempre cubiertas para evitar quemaduras
Estas abrasiones son evitables con la equipación adecuada o utilizando prendas de algodón
Dos fotografías muestran las heridas de una joven que este domingo sufrió un accidente de moto en Madrid. Llevaba una camiseta de manga corta y unas bermudas, lo que agravó las quemaduras que le había provocado sobre la piel el asfalto.
Didio da Silva es médico de Samur- Protección Civil. Jefe de guardia, atiende a menudo a víctimas de estos "arrastrones". "Son quemaduras, abrasiones, de mayor o menor grado dependiendo de la velocidad y del arrastre que lo produzca y desde luego son completamente evitables", recuerda en un vídeo publicado por Emergencias Madrid.
Así son las abrasiones que sufre un #motorista al resbalar sobre el asfalto sin protección: extensas, muy dolorosas y susceptibles de dejar importantes cicatrices. Recuerda que junto con el casco (innegociable), los guantes y las prendas largas ayudan a minimizar el daño. pic.twitter.com/7EFTyJBgp6
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) August 24, 2020
Los guantes y la protección en brazos y piernas son lo mínimo que deben utilizar estos conductores, aunque lo ideal es que llevasen la equipación adecuada. Se recomienda que las prendas sean de algodón. Las curas de estas heridas son muy desagradables y dejan secuelas estéticas a largo plazo, recuerda el doctor.
Las secuelas de estos accidentes persisten a largo plazo. "Una vez curada la piel, puede dejar unas marcas que no son nada agradables de ver y el tratamiento suele ser bastante molesto. Es posible que como complicación se produzca una sobreinfección en las heridas abiertas. Al fin y al cabo hemos perdido la capa de protección que es la dermis y por lo tanto todo lo que queda expuesto puede sufrir un problema de contaminación e infección que habría que tratar a posteriori y nos podría dar complicaciones posteriores a nivel sistémico", explica este facultativo.
En lo que va de año se han registrado 1700 accidentes de moto en la capital. La mayoría de los heridos han sufrido quemaduras y traumatismos en brazos y piernas. También traumatismos craneoencefálicos, en personas que no llevaban puesto el casco o lo tenían mal colocado.