Marbella y los ajustes de cuentas: así operan las mafias en la Costa del Sol

Tatuajes a modo de insignias militares, lujo encubierto y asesinos a sueldo son las señas de identidad de estos cárteles
Un nuevo tiroteo mortal en Marbella se investiga como un posible ajuste de cuentas
Caía la noche y el estruendo de unos disparos rompieron la paz en la tranquila barriada de Andasol, un complejo de urbanizaciones de lujo ubicadas en la zona este de Marbella, prácticamente a pie de playa. Allí, en plena calle, fueron tiroteados en la tarde del viernes dos varones: uno de ellos falleció en el acto y el otro permanece ingresado en la UCI del Hospital Costa del Sol con pronóstico grave reservado. A este último le descerrajaron tres disparos: uno le impactó en el pecho, otro en el abdomen y el último en una pierna. Al fallecido en nada pudieron ayudarle los servicios de emergencias desplazados. Aunque los agentes del Grupo de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía de Marbella siguen investigando lo ocurrido, los indicios hablan por sí solos: se trataría de un ajuste de cuentas. El enésimo en una población, Marbella, que en los últimos años ha vivido un repunte de violencia entre las mafias que allí operan.
Fuentes policiales consultadas por NIUS han descrito a este diario el modus operandi, la procedencia y estructura de los cárteles que han hecho de Marbella el campo de batalla del narcotráfico. Peligrosos, sin escrúpulos y con ‘matones’ a sueldo. Estos mafiosos siguen dejando su huella en la Costa del Sol con sangrientos ajustes de cuentas.
Sicarios paramilitares del este
“Éstos no se andan con miramientos”, confiesan las fuentes policiales consultadas por este periódico. Hacen referencia a los asalariados que trabajan para las mafias que operan en la Costa del Sol, quienes proceden en su inmensa mayoría de los países del este: Rusia, Bulgaria, etc. En Marbella y alrededores viven una segunda vida llena de lujo, sol y relax tras haber sido, en muchos de los casos, paramilitares de élite en sus países de origen. Los mafiosos del narcotráfico les pagan residencia y mantienen a sus familias a cambio de lo que ellos denominan ‘trabajos’, que no son más que ajustes de cuentas. El servicio que ofrecen es amplio: desde un ‘susto’ hasta un asesinato. Y si caen o son detenidos, la protección vitalícia de sus familias es promesa suficiente para mantener su lealtad ante la justicia y no incurrir en un ‘chivatazo’.
Están localizados. Sabemos quienes son, pero ellos nunca se pillan los dedos
A estos sicarios también es fácil identificarlos, aseguran a NIUS estas mismas fuentes. “Se tatúan una estrella en el pecho a modo de insignia militar”. Esa estrella sería el rango más alto, quedando por debajo quienes aún no han hecho ‘trabajos’ suficientes para ganarse el respeto de toda la banda. Controlan chiringuitos, restaurantes, discotecas e infinidad de locales que utilizan para blanquear dinero, y responden con violencia a cualquier amenaza que se cierna sobre su estructura, como vuelcos de droga, 'chivatazos' o el incumplimiento de acuerdos entre bandas.

Marbella: lujo y enclave estratégico
“Las mafias se mueven por toda la Costa del Sol, pero su epicentro es sin duda Marbella”. Las fuentes consultadas por NIUS dan las claves de por qué estas organizaciones dedicadas al narcotráfico han hecho de Marbella su centro de operaciones:
- El lujo pasa desapercibido: la zona de Puerto Banús no llama la atención precisamente por su austeridad. Allí, los millonarios atracan sus yates de lujo y pasean sus vehículos deportivos de alta gama. Por ello, el alto nivel de vida del que gozan los cabecillas de estas organizaciones pasa allí completamente desapercibido.
- Posición estratégica: Marbella se ubica como un corredor idóneo entre Málaga y Algeciras en lo que a conexiones se refiere, lo que permite a estas mafias cierta relación con las organizaciones del narcotráfico del Estrecho. Además, cuenta con el aeropuerto internacional de Málaga a tan sólo 50 kilómetros de distancia.
- Capital de la Costa del Sol: Marbella es el principal núcleo poblacional de esta región. Más de 100.000 habitantes en un municipio en el que el atractivo turístico y de lujo ha atraído a visitantes y residentes de todas las nacionalidades, incluidos magnates del este.

2018, el año más sangriento
El de este viernes, presuntamente, fue el tercer ajuste de cuentas sangriento contabilizado en 2019. Antes, en enero, un empresario de la noche asesinado en enero en cuando entraba en el garaje de su casa. Allí, aun dentro de su coche, recibió más de una veintena de disparos. Más adelante, en septiembre, el cadáver de un hombre aparecía en una cuneta tirado con “evidentes signos de violencia”. Posibles ajustes de cuentas en un año precedido de otro mucho más cruento.
En 2018 hubo asesinatos a sangre fría, como el del “Maradona”, un conocido narcotraficante que fue asesinado por un sicario en la comunión de su hijo. El asesinato se llevó a cabo por una banda de sicarios sueca que también acabaron a tiros con la vida de ‘El Zocato’ en Estepona, en la puerta de su casa. Pero, sin duda, el episodio mas escandaloso protagonizado por esta organización fue la detonación de dos bombas que tenían un único objetivo: un empresario. Una estalló en su casa y la otra junto a una nave empresarial en San Pedro de Alcántara (Málaga).

Una escalada de violencia que se detuvo con la llegada del presente año, pero que sigue dejando un reguero de sangre y balas, a pesar del esfuerzo y el buen hacer de la Policía, que lucha diariamente contra el crimen organizado en la región.