Andalucía alerta del “preocupante aumento” de contagios entre universitarios


El consejero de Salud de la Junta de Andalucía pone el foco en la ciudad universitaria por excelencia, Granada
El peligro de este tipo de brotes entre jóvenes es que contagie a una población diana de mayor edad
La Junta mantendrá reuniones con los rectores para atajar esos brotes, detectados desde el inicio del curso en los estudios superiores
Andalucía roza los dos mil contagios diarios y, tras el arranque del curso universitario, inquieta especialmente el “aumento preocupante” de contagios en residencias de estudiantes y colegios mayores. Lo ha advertido, este miércoles, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, que pone el foco en la ciudad universitaria por excelencia, Granada.
Aguirre afirma que están "muy preocupados porque, igual que ha habido un magnífico comportamiento a nivel escolar" en esta pandemia, ahora, "estamos teniendo problemas sobre todo en las ciudades universitarias" en el conjunto de España, y como es el caso de Granada en lo que respecta a Andalucía.
En esta provincia, se está apreciando un crecimiento exponencial. "Las cifras van aumentando de forma preocupante", por lo que ha realizado un llamamiento a la "responsabilidad, sobre todo al comportamiento de estudiantes universitarios", de forma "muy singular" en "residencias de estudiantes y colegios mayores", a los que ha pedido la "máxima responsabilidad".
Por ahora, la mayoría de casos positivos de infección se da en una "población diana joven", pero el gobierno andaluz ha advertido de que "el siguiente paso" es que ésta "contagie a una población diana de mayor edad", y eso genere ya "un problema desde el punto de vista sanitario", según ha apuntado el consejero que planea reunirse con los rectores para atajar el problema.
Medio centenar de contagiados por un viaje a la playa de Erasmus
Uno de los brotes en el ámbito universitario que más ha preocupado en los últimos días es el que se desarrollaba en una residencia de estudiantes granadina y alcanzaba el medio centenar de contagiados. El origen de este brote, que ya está controlado según informa la Junta de Andalucía, fue un viaje de un grupo de Erasmus a otra provincia. La edad media de los afectados estaba entre los 19 y los 39 años.