Contraste navideño en Galicia: del ‘show’ de Vigo a la austeridad del municipio con más ricos

Abel Caballero ha inaugurado quince cañones que expanden copos de nieve: “Voy a alquilar unos esquís”, dijo el alcalde vigués
Los diez millones de luces led, la noria, el mercadillo… Toda la decoración navideña ha costado a Vigo más de un millón de euros
El contrapunto es Oleiros (A Coruña): el ayuntamiento con mayor renta per cápita de la comunidad no gasta ni un céntimo en iluminación
Diez millones de luces led. Una noria de 62 metros de altura. Y ahora, también, cañones que lanzan copos de nieve. El entusiasmo navideño de alcalde Abel Caballero no tiene límites. Está empeñado en que la Navidad de Vigo sea, como dice él, la más “top” del planeta.
Su espíritu ha contagiado a otros municipios que, este año, han decidido aumentar el presupuesto de la decoración. Ourense o Santiago de Compostela, por ejemplo, han doblado sus partidas. Pero hay uno que no sucumbe a la fiebre: Oleiros (A Coruña). Paradójicamente, el que es el municipio con más ricos de Galicia no gasta ni un solo céntimo en adornar sus calles.
Luces, noria, pista de patinaje y nieve: la Navidad de Vigo vale más de un millón de euros
No importa que haga sol o que la temperatura no sea la propicia. En Vigo ya nieva. Lo hace cada hora, durante cinco minutos, gracias a quince cañones que expulsan copos blancos. Era uno de los mayores reclamos que proponía el alcalde Abel Caballero y que se une a otros elementos que han convertido a la ciudad en un fenómeno turístico. “Aquí mandamos hasta en la meteorología”, presumía el regidor en la inauguración de la maquinaria.
Con una cuenta atrás y ante una gran expectación, el alcalde arrancó la blanca navidad en la alameda de Vigo. Allí instaló hace ya días un mercadillo como los alemanes, formado por 60 casetas de madera. Un elemento más para una decoración que, en su totalidad, ha costado a las arcas públicas exactamente 1.085.000 euros.
Es lo que tienen las Navidades de Vigo: son mágicas”
Como es ya costumbre, en la puesta en marcha de los cañones, el regidor vigués dejó imágenes y frases para el recuerdo. “Voy a alquilar unos esquís”, bromeó con los periodistas al tiempo que simulaba que manejaba unos bastones por la alameda viguesa. “Es lo que tienen las Navidades de Vigo: son mágicas. ¿Cuánto van a disfrutar los chavales con esta nieve aquí? ¡Va a ser fantástico!”, explicaba con emoción.
Más de 700.000 personas visitaron la ciudad en el puente de la Constitución, según el ayuntamiento. Una gesta que se atribuye a los 200.000 puntos de iluminación led, a la pista de patinaje y a la gran noria de 62 metros y 48 cestas que, a pesar de costar cinco euros el viaje, ha generado colas desde que se instaló. “En cuatro días, hubo más gente en el árbol de Porta do Sol que en el Camino de Santiago todo el año”, ha afirmado Abel Caballero.
Les presento la noria de Navidad de #Vigo. Tela pic.twitter.com/kIqDAdrBV0
— Fernando H. Valls (@FernandoHValls) November 22, 2019
El contraste es Oleiros (A Coruña), con un gasto cero en decoración navideña
A 150 kilómetros de Vigo y de sus diez millones de luces led, se encuentra el municipio de Oleiros (A Coruña). En él residen algunas de las mayores fortunas de España. Sandra Ortega, hija del fundador de Inditex, Pablo Isla, el presidente del gigante textil, o Manuel Jove, el empresario inmobiliario, son algunos de sus vecinos.
Sin embargo, en el que es el municipio con más millonarios por metro cuadrado, las únicas luces que coloca el ayuntamiento son las de las farolas públicas que iluminan las calles y carreteras el resto del año. A los vecinos ya no es algo que les sorprenda. En los 27 años que ha gobernado su alcalde, nunca ha colocado luces de Navidad.
“Oleiros tiene muchos núcleos y poner luces en todos sería un gasto tremendo. Por otra parte, hacerlo solo en algunos nos parece una desigualdad entre los vecinos. Nosotros gastamos muchísimo dinero durante la Navidad en hacer feliz a la gente, pero lo gastamos de otra forma: ayudando a familias sin recursos, a inmigrantes, acompañando a ancianos que viven solos… Esa es nuestra prioridad”, explica el alcalde Ángel García Seoane.
Los cañones de nieve… ¿A dónde llegamos? ¡Eso es un despilfarro!”
Oleiros no priva a sus vecinos del espíritu navideño que se respira en otras localidades próximas. Si hay vecinos o comerciantes que quieren iluminar sus barrios, pueden hacerlo. Eso sí, pagándolo de su bolsillo. El ayuntamiento únicamente les ofrece la posibilidad de enganchar sus luces a la red de alumbrado público.
#Oleiros - Vídeo 📹 ▶ del momento del encendido de las luces de Navidad 🎄 en la plaza Esther Pita de Santa Cruz pic.twitter.com/1XLjbgRKK0
— Eloy TP (@EloyTP) December 1, 2019
La actuación de Abel Caballero es, para el regidor de Oleiros, desproporcionada . “Lo cañones de nieve… ¿A dónde llegamos? ¡Eso es un despilfarro!”, concluye.