Autobuses abarrotados en Valencia por la huelga de conductores: “Da miedo subirse con lo que estamos viviendo”


Los pasajeros denuncian en redes sociales la situación por el riesgo de contagio y por los retrasos que provocan numerosos inconvenientes
La empresa y los sindicatos no han llegado este miércoles a un acuerdo para la aprobación del nuevo convenio colectivo y continuarán los paros
Este miércoles se ha vuelto a reducir en un 40% el servicio y hay convocados nuevos paros
La huelga del personal de la Empresa Municipal de Transportes sigue más de un mes después de iniciarse provocando importantes y peligrosas aglomeraciones de pasajeros en los autobuses en plena segunda ola de la pandemia.
Una situación que vienen denunciando los usuarios en redes sociales al verse obligados a viajar en vehículos abarrotados donde es completamente imposible mantener la distancia se seguridad. Es el caso de Andrés, que ha tenido que coger el autobús de la línea 9 para acudir al Hospital Doctor Peset de Valencia. “La gente no cabía, da miedo subirse teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo. Además, muchos de los pasajeros íbamos al hospital. La gente protestaba al conductor por la aglomeración”, explica.
Autobus en Valencia. Una hora esperando el autobús. pic.twitter.com/bzepCoSmKV
— Rosa Campillo (@rscampillo) October 14, 2020
Como estaba previsto en el calendario de la huelga, este miércoles se ha reducido de nuevo el servicio un 40% entre las 7:00 y las 11:00 horas. Un drástico descenso de los autobuses en circulación y de las plazas disponibles que se repite de 16:00 a 20:00 horas y de 0:00 a 04:00.
Al riesgo sanitario se une el enorme perjuicio que está provocando a los usuarios que están obligados a utilizar los autobuses de la EMT para desplazarse al trabajo o realizar cualquier gestión. “Me he pasado hasta que he podido subir al autobús para ir a trabajar porque los que han venido antes iban llenos, y cuando he subido el iba hasta los topes. Es un riesgo”, asegura Nacho, usuario de la EMT.

Sin acuerdo para el nuevo convenio
Después de meses de negociaciones, la reunión mantenida este miércoles entre los sindicatos y los responsables de empresa municipal ha finalizado sin alcanzarse un acuerdo que permita la aprobación del nuevo convenio laboral que se acordó en marzo y la finalización de los paros.
Desde la patronal, los dirigentes de la EMT sostienen que han vuelto a comprometerse a pagar los aumentos salariales acordados en la próxima nómina y a aplicar el convenio colectivo. Sin embargo, los representantes de los trabajadores han rechazado la propuesta de la empresa porque consideran que sería negociar de nuevo el convenio que alcanzaron hace más de medio año.
El nuevo convenio laboral suponía entre otros puntos un aumento salarial del 2% para este año y otros incrementos en 2021 y 2022, además de mejoras como la instalación de mamparas de seguridad o la instalación de wc portátiles en las paradas para la utilización de los conductores. Sin embargo, la difícil situación económica que atraviesa la EMT con una deuda de más de 15 millones de euros, agravada por la bajada de usuarios como consecuencia de la pandemia, ha provocado que la empresa haya ido retrasando la aplicación de las medidas acordadas. De hecho, la empresa municipal tuvo que solicitar un crédito de 27 millones de euros para poder frente a las nóminas de todo 2.020 y pagar a los proveedores.