Ayamonte refuerza con drones el control de acceso al municipio durante el estado de alarma

Desde que se decretó el estado de alarma, el municipio de Ayamonte, en Huelva, ha interpuesto 112 denuncias por desplazamientos injustificados
El Ayuntamiento del municipio refuerza la vigilancia aérea con drones para restringir la entrada de personas a su segunda residencia
Las personas que intentan entrar sin motivo justificado son obligados a regresar a su lugar de origen
Con motivo de las restricciones a la circulación durante el estado de alarma y el puente festivo de la Semana Santa, municipios de España como Ayamonte han decidido usar todos sus recursos para controlar la entrada y salida de vehículos y evitar las escapadas furtivas durante estos días festivos. Este municipio de Huelva ha incorporado drones a su sistema de vigilancia para controlar la entrada de personas a su segunda residencia o el acceso a las playas de la localidad. Desde que el Gobierno decretó el estado de alarma por la crisis del coronavirus, la Policía Local ha interpuesto 112 denuncias por desplazamientos injustificados.
La medida, consensuada por el Comité de Urgencia, refuerza la vigilancia aérea desde el 3 de abril y se mantendrá durante todo el estado de alarma. Los controles aéreos se realizan en los caminos rurales de entrada al municipio, en el núcleo turístico de Costa Esuri y en la autovía A-49, desde la Rotonda de Costa Esuri, único acceso permitido al municipio y donde agentes de la Guardia Civil y Policía Local intensifican la vigilancia durante estos días festivos, según ha anunciado la acaldesa, Natalia Santos.
Las personas que por motivos laborales o de residencia deban acceder al tramo de la antigua carretera N-431, actualmente de titularidad municipal (Pista Valdivia), deberán hacerlo, con toda la precaución, por la glorieta situada junto al cuartel de la Guardia Civil. Las personas que intenten acceder sin jusitifcación serán obligados a regresar a su lugar de origen.
La Policía Local ha llevado a cabo casi dos mil comprobaciones de movimientos y traslados de ciudadanos en el término municipal desde que diera comienzo el estado de alarma por la pandemia de la Covid-19. Una cifra a la que se suman las 112 denuncias administrativas interpuestas por desplazamientos no justificados.
Este operativo, que cuenta con la participación de agentes de la Guardia Civil y Policía Local y con la colaboración de miembros del cuerpo de voluntarios de Protección Civil, encargados de la vigilancia de los caminos interiores de este núcleo periférico, se lleva a cabo con el objetivo fundamental de impedir la llegada injustificada de personas al municipio costero, especialmente de propietarios de segundas viviendas en las playas ayamontinas y en esta zona residencial, con el propósito de evitar la expansión del virus.