El Ayuntamiento de Madrid desplaza la bandera del Orgullo y pone una de España

La nueva bandera tiene 15 metros de largo por tres de ancho
Las celebraciones del Orgullo durarán del viernes 28 de Junio hasta el 7 de julio
A la una de la tarde el Ayuntamiento de Madrid desplegaba en Cibeles una nueva bandera del colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGTBI+). Este año vuelve a colgar de la sede del Ayuntamiento como lo viene haciendo desde 2015, cuando la ex alcaldesa Manuela Carmena mostró el compromiso del gobierno municipal con las reivindicaciones del colectivo. Pero en esta ocasión es diferente. Esta vez no está en el centro sino en el lateral izquierdo del Palacio de Cibeles. La excusa dada por el Consistorio "no afectar a ninguno de los relieves arquitectónicos de la fachada recientemente restaurada". La parte central la habían reservado a una bandera de España como había pedido Vox.
La nueva bandera tiene 15 metros de largo por tres metros de ancho y es más ligera, "al estar microperforada, lo que permite un mejor anclaje para evitar el efecto vela", explican fuentes municipales.
Fue el propio alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien confirmó que el Ayuntamiento de Madrid colgaría esta bandera durante la celebración del Orgullo, cuya manifestación será el 6 de julio, y pidió "no politizar" ni "excluir".
Este viernes arrancaban las celebraciones del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ que durarán del 28 de junio hasta el 7 de julio. Este año ha coincidido con el 50 aniversario de los disturbios de StoneWall, la primera protesta que se llevó a cabo contra la opresión del colectivo LGTBI+ en Nueva York.

Por su parte, Amnistía Internacional, ha colocado esta mañana a las 10.30 horas en la plaza Pedro Zerolo una bandera de 140 metros cuadrados en conmemoración del inicio de las fiestas, que tendrán el lema "Se quién quieras ser". Para hacerse una idea es la mitad del tamaño de la bandera de España situada en la Plaza de Colón de la capital.
En Madrid, la manifestación tendrá lugar el día 6 de julio a través de un recorrido por las principales arterias de la ciudad con el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (COGAM) y la Federación Estadal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) a la cabeza. Los seguirán otros colectivos y organizaciones sociales, antes de dar paso a las esperadas carrozas. Se trata del acto central de la semana, el cual se ha convertido en la manifestación más grande de Europa.
Este es el Programa de MADO'19
- Viernes 28 de junio: Orgullo de barrio, Malasaña, Las Letras, Lavapiés y Chueca se llenan de eventos y actividades para celebrar el Orgullo
- Lunes 1 de julio: Inauguración MADRID SUMMIT 2019
- Miércoles 3 de julio: Pregón del Orgullo
- Jueves 4 de julio: Carretera de tacones
- Viernes 5 de julio: XII Edición Mr. Gay Pride España
- Sábado 6 de julio: Manifestación a las 18:00 horas que recorrerá una de las principales arterias de Madrid desde Atocha hasta Colón.
- Domingo 7 de julio: Clausura MADO'19
El año pasado, más de un millón de personas celebraron el Orgullo en la capital, generando un movimiento económico que superó los 150 millones de euros, según la Confederación del Comercio Especializado en Madrid. Las reservas hoteleras rozaron el 90%, un 8% más que en 2017, año en que se celebró el World Pride en Madrid.
En Barcelona
La Ciudad Condal acogerá este 28 y 29 de junio un gran número de actuaciones y una gran manifestación para reivindicar el Orgullo Gay. Conferencias, manifestaciones, talleres para los niños, desfiles, actividades deportivas y muchas otras actividades se llevaran a cabo durante el Gay Pride BCN.
